Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Plaza del Rey | San Fernando

Saber y Nadar (edición 2025)

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Adaptación al cambio climáticoIcono de la actividad Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores

Cádiz

26/09/2025 18:00

Taller
Ciencias del mar
Acceso libre

Con esta propuesta se pretende acercar la ciencia, principalmente marina, a todos los públicos. La actividad consistirá en una ruleta con diferentes iconos asociados a 4 mini-actividades:

  1. Acústica submarina: Reconocimiento de sonidos producidos bajo el mar por animales, embarcaciones, etc., para explicar la importancia del sonido en el mar y consecuencias de la contaminación acústica.
  2. Vida marina: Juego con tablero para explicar la importancia de la vida marina, tanto de los grandes organismos como de aquellos que pasan más desapercibidos.
  3. Moléculas: Muestra de recipientes y etiquetas de productos de uso diario (detergentes, productos de higiene personal, aditivos alimentarios, etc.) para localizar en sus etiquetas contaminantes emergentes.
  4. ¿Cómo se mide el mar?: Muestra de equipos oceanográficos para enseñar a los asistentes cómo se pueden determinar las principales variables físico-químicas del océano, así como otras variables necesarias para estudiar la circulación oceánica.

Grupo/Departamento de investigación:

Biología
INMAR

Participan:

RNM214 – Estructura y Dinámica de Ecosistemas Acuáticos

Financiación:

Programa “QUALIFICA” de Ayudas para el Fortalecimiento de Institutos Universitarios de Investigación de las Universidades Andaluzas, Centros e Infraestructuras para la adquisición del sello «Severo Ochoa» o «María de Maeztu», de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. (Convocatoria 2021)

Valor que aporta la investigación:

  • Facilitar la comprensión de conceptos que requieren un determinado nivel de abstracción mediante la utilización de analogías y materiales conocidos (como plastilina, tableros de juego, materiales de casa, etc.).
  • Las preguntas y actividades pueden adaptarse en cada momento según la edad/comprensión y motivación de los participantes.
  • Explicar la importancia del sonido en el mar y consecuencias de la contaminación acústica.
  • Ser conscientes de la infinidad de sonidos presentes en el medio marino, apoyándose en material gráfico y sonoro.
  • Comprender la relevancia de la información que ofrece el sonido en un entorno tan oscuro como es el océano.
  • Concienciar de la problemática de la contaminación acústica marina.
  • Conocer los organismos que habitan el mar, poniendo atención a los más pequeños para destacar su importancia en el medio marino.
  • Concienciar del gran consumo y uso generalizado que diariamente hacemos de productos que en su formulación incluyen contaminantes emergentes, y poner atención en los envases de plásticos de un solo uso.


Más actividades en Cádiz

Ir al contenido