Taller con experimentos simples para entender los procesos de deterioro de los materiales utilizados en edificios o esculturas catalogados como patrimonio histórico, especialmente los del siglo XX y, más concretamente, de hormigón y las soluciones innovadores que se están desarrollando en el marco del proyecto europeo H2020 InnovaConcrete.
El objetivo del taller es familiarizar al público general con la gran riqueza de formas de vida que viven habitualmente en los sedimentos marinos.
Crea y juega con el lenguaje consiste en la superación de un juego que tiene que ver con la creatividad lingüística, en la que se mezclan diferentes ejercicios, en función de la edad del público.
Visibilizar el papel de la mujer en la ciencia es uno de nuestros principales objetivo y para ellos ponemos en marcha esta iniciativa donde, de nuevo, nuestras investigadoras serán las protagonistas.
En este encuentro se analizará el papel de la física en diversas películas sobradamente conocidas por el público generalista de la mano de Arturo Quirantes.
Simulación de vuelo.
Cata maridaje de dos productos representativos de la dieta mediterránea como el jamón y el vino. La entrada en esta cata será por estricto orden de llegada.
Proyección del largometraje realizado por los alumnos del IES San Juan de Dios de Medina Sidonia y posterior coloquio con su director, José Ángel Quintero, y la investigadora de la Universidad de Cádiz Mónica García Alloza.
Se propone realizar una cata maridaje de distintos vinos de la tierra con productos en conserva provenientes del mar.
La octava edición de la Noche Europea de los Investigadores de la UCA ha reunido en la Plaza de San Antonio de Cádiz a 400 investigadores y un centenar de voluntarios, coordinados por la Universidad de Cádiz, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. Este macro-evento de divulgación científica ha ido creciendo […]
La Noche Europea de los Investigadores de la UCA cumple su octava edición y, en esta ocasión, reunirá el 27 de septiembre en el centro de Cádiz a 400 investigadores y un centenar de voluntariado, coordinados por la Universidad de Cádiz, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. Este macro-evento de divulgación […]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.