Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
El poder de las microalgas


Córdoba
27/09/2024 19:00
En este taller se expondrán como las microalgas se utilizan para descontaminar aguas residuales, producir hidrogeno, producir biofertilizantes, biofueles, vacunas y mas compuestos de interés industrial y medico. En el stand se recrearán experimentos simples de forma recreativa y divulgativa utilizando microscopio, pipetas, placas de cultivo, bioreactores, bacterias, algas, reactivos químicos….
Equipos científicos de la Universidad de Córdoba muestran su trabajo de manera práctica en una feria científica abierta a todo tipo de públicos. Los visitantes podrán conocer de primera mano y de forma amena investigaciones en diferentes campos, contadas por sus responsables y personas expertas en la materia mediante juegos, experimentos y otras experiencias prácticas. La feria científica se celebrará en los jardines del Rectorado de la Universidad de Córdoba a partir de las 19.00 horas el viernes 27 de septiembre.
Grupo/Departamento de investigación:
Bioquímica y Biología Molecular
Lugar:
Rectorado Universidad de Córdoba
Av. de Medina Azahara, 5, 14071 Córdoba