Las microalgas tienen importantes aplicaciones en el ámbito de la alimentación, la salud y el medio ambiente. Se presentarán algunas muestras y ejemplos de procesos comerciales ya existentes así como pequeños montajes experimentales que permitirán observarlas al microscopio y aprender a producirlas. La producción de microalgas parte de la fotosíntesis y se realizará un taller para explicar cómo se puede medir la velocidad de fotosíntesis y como ésta varía en función de la luz disponible
Mostrar las capacidades biotecnológicas de las microalgas en diversos sectores industriales desde la farmacia, cosmética y alimentación, al tratamiento de residuos. Incentivar el espirito innovador.
28/09/2018 18:00
Rambla Federico García Lorca. Calle Belén, 04004 Almería, Almería, España
BIOTECNOLOGÍA DE MICROALGAS MARINAS/DPTO DE INGENIERÍA QUÍMICA
Biorizon, Aqualia
Importe: 300 €
Universidad de Almería, Fundación Cajamar
Taller sobre la estimulación de la creatividad a través del juego como competencia necesaria para el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y emprendimiento.
Taller que explica cómo a través de la realidad virtual se puede mejorar la calidad de vida de pacientes con daño cerebral. El entrenamiento con este tipo de material no sólo mejora habilidades cognitivas, sino aspectos como la motivación y el estado de ánimo.
Se presentarán los principales resultados obtenidos con el espectrógrafo CARMENES, instalado en el observatorio de Calar Alto y especialmente diseñado para la búsqueda de planetas de tipo terrestre.