Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Geomagia práctica: Juega a crear mapas vivos con arena y Realidad Aumentada





Jaén
26/09/2025 17:00
SiGRA 4D es un Simulador Geomático de Realidad Aumentada 4D. Convierte arena en mapas 3D vivos: ¡tus manos crean el terreno y hacen llover!
Descubre cómo la ingeniería geomática y la realidad aumentada se fusionan para reinventar la cartografía en esta experiencia interactiva. Utilizando el simulador SIGRA 4D, transformarás un simple cajón de arena en un paisaje topográfico dinámico. Con tus propias manos, podrás moldear montañas, excavar valles o trazar llanuras, mientras sensores de alta precisión detectan cada cambio milimétrico en la superficie. Al instante, un sistema de proyección superpone sobre la arena un mapa 3D interactivo con curvas de nivel, escalas de color según la altitud y representaciones realistas del relieve, convirtiendo tu creación en una herramienta de aprendizaje viva.
La magia cobra vida cuando interactúas con los elementos: coloca tu mano sobre la arena simulando una nube y provoca lluvias virtuales que generan flujos de agua realistas. Observa cómo se forman cuencas hidrográficas, redes de drenaje y zonas de captación, o construye diques y presas para alterar su curso. Si buscas más emoción, activa una erupción volcánica virtual y contempla cómo la lava desciende desde las cumbres modificando el terreno en tiempo real. Esta sofisticada simulación, calculada por una potente tarjeta gráfica, reproduce fenómenos naturales con asombrosa fidelidad, permitiéndote experimentar la dinámica de inundaciones, la erosión o la formación del relieve. A través de esta experiencia, aprenderás principios fundamentales de cartografía (como interpretar mapas topográficos y curvas de nivel), hidrología (gestión de cauces, comportamiento de flujos) y geología (modelado del terreno, impacto de agentes naturales). El SIGRA 4D no solo es un ejemplo innovador de realidad aumentada que enriquece el mundo físico con datos digitales sin aislarte como la realidad virtual, sino también una herramienta educativa. Su tecnología combina escaneo 3D de la superficie, procesamiento en tiempo real y proyección adaptativa, demostrando cómo la geomática puede hacer accesibles conceptos complejos.
Ideal para todas las edades, este taller invita a niños, familias y curiosos a convertirse en geodiseñadores: un espacio donde la ciencia se toca, la geografía cobra forma bajo tus dedos y cada montaña de arena se convierte en una lección sobre el planeta. ¡Ven y comprueba por qué entender la Tierra nunca fue tan tangible y fascinante!
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría. Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
Participan:
Grupo de Investigación Microgeodesia Jaén (RNM-282)
Valor que aporta la investigación:
Divulgación científica de la Ingeniería Geomática, despertar vocaciones hacia la ingeniería.