Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
La informática al servicio de la sociedad 2025



Almería
26/09/2025 18:00
Muestra de tecnologías informáticas al servicio de la sociedad relacionadas con ciudades inteligentes, web de las cosas, datos espaciales e inteligencia artificial.
La actividad tiene como objetivo acercar al público general diversas aplicaciones de las tecnologías informáticas con impacto directo en la sociedad. Se presentarán casos prácticos y demostraciones interactivas basadas en el equipamiento del laboratorio de experimentación del Grupo de Informática Aplicada (TIC-211).
Los asistentes podrán experimentar la interacción con un entorno domótico mediante dispositivos móviles u otros equipos conectados a internet, explorando de forma práctica conceptos como el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización del hogar.
Además, se mostrarán ejemplos de uso de datos geoespaciales poniendo en valor la importancia del análisis geográfico en el desarrollo de Ciudades Inteligentes. También se explicará el funcionamiento de algoritmos relacionados con servicios inteligentes, destacando su aplicación en la generación y composición de imágenes, y su potencial en ámbitos como la salud, el medioambiente o la planificación urbana.
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Informática
Valor que aporta la investigación:
Desde el Grupo de Informática Aplicada de la Universidad de Almería, desarrollamos una investigación con un marcado enfoque social, centrada en demostrar cómo las tecnologías informáticas actuales pueden mejorar la vida de las personas. Nuestro objetivo es trasladar el conocimiento científico al entorno cotidiano mediante soluciones prácticas que faciliten la interacción entre los individuos y los sistemas digitales.
A través del uso de nuevas tecnologías investigamos formas de interacción natural con entornos inteligentes, como hogares domóticos. Además, trabajamos en la adquisición y análisis de datos generados por dispositivos ciberfísicos, promoviendo su publicación como datos abiertos para favorecer la transparencia, el conocimiento compartido y el desarrollo de nuevos servicios al servicio de la sociedad.