

Cádiz
Se va a realizar una interacción en el taller con contaminantes como amonio, fosfatos, cloro en diferentes matrices de agua (potable, marina y «residual» sintética) y microplásticos tanto en estas matrices como en arena de playa. De esta forma se quiere concienciar de cómo las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales y nuestras actividades cotidianas contribuyen a la contaminación de los ecosistemas acuáticos.
Grupo/Departamento de investigación:
- TEP181 Tecnología del Medio Ambiente
- INMAR
Participan:
- PID2022-141731OB-I00. Tecnologías de potabilización para la eliminación de contaminantes emergentes en presencia de microplásticos en agua potable, ensayo de efectos tóxicos
- S2/2.5/E0223. Identificación, cuantificación y eliminación de contaminantes emergentes en cuencas hidrográficas: AQUACARE
Valor que aporta la investigación:
Esta actividad nos invita a descubrir cómo nuestras acciones individuales pueden contribuir a mitigar los efectos negativos de ciertos contaminantes en el medio acuático. Nos ayuda a tomar conciencia de su existencia y a entender que, con pequeños gestos, podemos marcar la diferencia en la preservación de nuestros ecosistemas.