Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Aplicaciones de las microalgas: desde la farmacia al tratamiento de residuos




Almería
27/09/2024 18:00
Las microalgas tienen importantes aplicaciones en el ámbito de la alimentación, la salud y el medio ambiente. Se presentarán algunas muestras y ejemplos de procesos comerciales ya existentes, así como pequeños montajes experimentales que permitirán observarlas al microscopio, aprender a cultivarlas y extraer compuestos de interés a partir de la biomasa producida.
Las microalgas tienen importantes aplicaciones en el ámbito de la alimentación, la salud y el medio ambiente. Se presentarán algunas muestras y ejemplos de procesos comerciales ya existentes, así como pequeños montajes experimentales que permitirán observarlas al microscopio, aprender a cultivarlas y extraer compuestos de interés a partir de la biomasa producida. La producción de microalgas parte de la fotosíntesis y se realizará un taller para explicar cómo se puede medir la velocidad de fotosíntesis y como ésta varía en función de la luz disponible. También se mostrará un proceso de obtención de aceite de algas.
Grupo/Departamento de investigación:
Biotecnologia de microalgas marinas bio-173/DPTO ingeniería química
Participan:
CIAIMBITAL. Universidad de Almería
Valor que aporta la investigación:
Las microalgas representan la vida aportando más del 40 % del oxígeno al planeta. Tienen importantes aplicaciones en el ámbito de la alimentación, la salud y el medio ambiente. En definitiva, son el futuro en todos los ámbitos.