Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla

Taller. Alerta roja: Científicos en acción

Imagen ilustrativa de la actividad

Sevilla

26/09/2025 20:45

Taller
Educación, Historia, Arte
Acceso libre

Se propone realizar un taller en forma de ejercicio de mesa, a través de una simulación teórica en la que los participantes asumirán el papel de científicos y profesionales encargados de gestionar una emergencia por fuego en un museo. El objetivo es comprender cuáles son las actividades que se realizan para dar respuesta a una emergencia en un museo y cuáles son las decisiones clave para evitar daños en las colecciones patrimoniales y  garantizar una recuperación efectiva.
En la actividad, los y las participantes jugarán con un tablero de rol, asumiendo el papel de Doña Eleanora Extintora, la directora del Plan de Salvaguarda de colecciones. Su tarea será distribuir y coordinar a los distintos especialistas y grupos de trabajo para minimizar daños y asegurar la recuperación del museo. Durante la simulación, cada equipo ataviado con los chalecos correspondientes recibirá una ficha que definirá la gravedad del incendio y deberá enfrentarse a cartas de eventos, que introducirán nuevas emergencias en cascada con situaciones inesperadas como la propagación del fuego, dificultades para trasladar obras dañadas, robo de colecciones, etc. Esto obligará a los participantes a trabajar en equipo, tomar decisiones estratégicas y coordinarse eficazmente para enfrentar la crisis.
De 20:45 – 21:45 horas.

Grupo/Departamento de investigación:

Sistemas Físicos, Químicos y Naturales.
Área de Cristalografía y Mineralogía.

Participan:

Pilar Ortiz Calderón
Auxiliadora Gómez Morón
Dolores Segura Pachón
Mónica Moreno Falcón
Andrea Gil Torrano
Laura Toro Murillo

Lugar:

Carpa Hedy Lamar

Exteriores Casa de la Ciencia

Av/ de María Luisa s/n

Sevilla

Financiación:

Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT)I+D+i
Proyecto ART-RISK DIFUSSION: STEM al servicio del Arte ¿Cómo ayudan las Ciencias en una emergencia
para salvar obras de Arte en un Museo?. FCT-23-19856.

Valor que aporta la investigación:

Al tratarse de una simulación, los participantes analizarán y responderán a la crisis de manera estructurada, reproduciendo las decisiones que deben tomar conservadores, historiadores, arquitectos, ingenieros, químicos, biólogos y otros científicos que podrían estar presentes en un escenario real. La gran ventaja de este tipo de ejercicios es que se realizan en un entorno seguro y controlado, utilizando mapas, tableros y documentos de planificación. Esto permite evaluar protocolos de respuesta, identificar qué aspectos dificultan la coordinación entre especialistas y preparar estrategias de actuación sin exponerse a un riesgo real. Además, favorece la reflexión sobre la gestión del riesgo y ayuda a desarrollar respuestas más efectivas ante situaciones críticas, generando un modelo de resiliencia que asuman los jóvenes.
Los y las participantes desarrollarán habilidades clave como la toma de decisiones bajo presión, el trabajo en equipo y la resolución de problemas en situaciones de crisis. Además, comprenderán la importancia de la planificación y la preservación del Patrimonio Cultural ante desastres.



Más actividades en Sevilla

Ir al contenido