Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
La ciencia del Sol: Explorando la energía termosolar y el almacenamiento de calor




Almería
27/09/2024 18:00
La actividad se compone de un conjunto de maquetas interactivas y demostraciones prácticas que abarcan espectro solar, horno solar, campo solar de central termosolar, reflectividad, producción de cerveza con energía solar y almacenamiento térmico con luces LED.
La Plataforma Solar de Almería (PSA) es un destacado centro de investigación a nivel mundial especializado en energía solar y tecnologías renovables. Ubicada en Tabernas, la PSA se enfoca en el desarrollo e investigación de tecnologías solares avanzadas, desde la captación hasta el almacenamiento de energía solar, con aplicaciones en diversos sectores como generación eléctrica, industria y agricultura.
Durante la Noche Europea de los Investigadores, varios grupos de investigación de la PSA participan para mostrar de manera accesible, interesante y divertida algunas de las actividades que se llevan a cabo en el centro.
Explora maquetas interactivas que muestran el espectro solar y el funcionamiento de un horno solar, aprende sobre la importancia de la reflectividad y la absortancia en diversas aplicaciones con nuestro reflectómetro y materiales de distinta reflectividad, y maravíllate con la demostración práctica de cómo se funde una placa de acero a más de 1500 °C en nuestro horno solar.
Además, sumérgete en el mundo de la energía con actividades emocionantes: aprende sobre el manejo de un heliostato inteligente en una central termosolar de torre, descubre cómo se fabrica la cerveza utilizando un colector cilindroparabólico y sorpréndete con nuestros modelos 3D de tanques caliente y frío con luces LED que muestran el proceso de carga y descarga.
Grupo/Departamento de investigación:
Plataforma Solar de Almería – Unidad de Materiales para Tecnologías Termosolares de Concentración, Tecnología Termosolar de Foco Puntual y de Foco Lineal, y Almacenamiento Térmico de Energía.
Participan:
CIEMAT – Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas
Financiación:
CIEMAT-PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA- PROYECTO MEDNIGHT (HORIZON Lump Sum Grant, 101162227, HORIZON-MSCA-2023-CITIZENS-01-01)
Valor que aporta la investigación: