Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Descifrando la luz





Jaén
26/09/2025 17:00
La composición química de cualquier medio material, desde un medicamento hasta las atmósferas estelares y las nebulosas planetarias, puede conocerse mediante la interacción de los compuestos químicos que lo constituyen con la luz. En este taller se muestra cómo es posible.
La Espectroscopía o Espectroscopia es el estudio de cómo la luz, que es una radiación electromagnética, interacciona con la materia mediante absorción o emisión de energía. A partir de esta interacción se obtiene lo que se conoce como «espectro» y a partir de su análisis podemos conocer la composición química de cualquier sistema material. Esto es posible ya que cada elemento químico o sustancia presenta su propio y único espectro, es decir, es su huella dactilar. En el presente taller se presentará como Newton logró obtener el primer espectro, el espectro del Sol y la explicación que sugirió para él. También se mostrarán los dos tipos de espectros posibles para una sustancia, de emisión y de absorción. Por último, se expondrán diferentes aplicaciones de la Espectroscopía en el análisis químico.
Grupo/Departamento de investigación:
Química Física y Analítica. Química Física
Participan:
Química Física Teórica y Experimental
Valor que aporta la investigación:
Dar a conocer una de las técnicas que está en el fundamento que cómo trabajan, entre otros, tanto laboratorios de análisis químico, satélites meteorológicos y telescopios espaciales.