Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
De la sequía a la escasez: ¿Usamos más agua de la que deberíamos? | Fuente Tójar



Córdoba
04/09/2024 20:00
España, como país mediterráneo, atraviesa ciclos de sequía inherentes a su clima: son las llamadas ‘sequías meteorológicas’. La sequía se define como la ausencia de precipitaciones de manera continuada y a lo largo de la historia nos hemos enfrentado a muchas de ellas, pero es al hablar de cómo gestionar el agua disponible cuando nos enfrentamos a la escasez. ¿Qué medidas podemos adoptar para ser menos vulnerables ante las sequías? ¿Podemos evitar que la escasez se convierta en un problema grave para nuestros pueblos y ciudades?
Grupo/Departamento de investigación:
Agronomía
Lugar:
La charla se celebrará en la Plaza de la Fuente de Fuente Tójar (Córdoba)