Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla

Aroma del aceite de oliva virgen: un enfoque desde la química del flavour y la percepción sensorial.

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Salud del suelo y alimentos

Sevilla

26/09/2025 19:00

Cata científica, Charla
Alimentación, Química
Acceso limitado según aforo

El aceite de oliva virgen es un producto de la dieta mediterránea que se consume habitualmente en todos los hogares. Sin embargo, la apreciación de sus diferentes atributos sensoriales es todavía desconocida por parte de la población. En este sentido, se describirán las diferentes notas sensoriales que se pueden identificar en un aceite y el procedimiento para llevar a cabo una cata, que cualquier persona puede realizar en su casa. Una cata de aceites puede ser tanto un agradable divertimento como una herramienta para evaluar y seleccionar diferentes perfiles sensoriales de los aceites que se ofertan hoy en día en el mercado. Toda percepción sensorial tiene una interpretación química. De hecho, se han estudiado los compuestos químicos que son responsables del aroma del aceite de oliva virgen. Se presentarán los procedimientos de análisis de estos compuestos en el laboratorio y cómo interpretar el efecto que ellos tienen en nuestra percepción sensorial al consumir los aceites. La frontera entre composición química y percepción sensorial requiere de estrategias específicas que incluyen la participación de diferentes disciplinas científicas, cuya interrelación también se explicará.

Grupo/Departamento de investigación:

Calidad y Trazabilidad de Alimentos / Caracterización y Calidad de Lípidos.

Participan:

Instituto de la Grasa (IG), CSIC.

Universidad de Sevilla.

María Barbero López (IG)

María Rosa Cert Trujillo (IG)

Enrique Jacobo Díaz Montaña (US)

Diego Luis García González (IG)

Ana Lobo Prieto (US)

Eva María Ramírez Castro (IG)

Víctor Manuel Ramos Muñoz (IG)

Soraya Zahedi Díaz (IG)

Lugar:

Carpa Margarita Salas de la Casa de la Ciencia de Sevilla (Av/ de María Luisa s/n).

Financiación:

Instituto de la Grasa (IG), CSIC.

Importe de la financiación:

500 €

Valor que aporta la investigación:

El estudio de los compuestos de flavor y su relación con los atributos sensoriales permite un mayor conocimiento de la calidad del aceite de oliva virgen y su revalorización en el mercado como un aceite de alta calidad. Este estudio tiene especial interés en los aceites de oliva vírgenes con denominación de origen, ya que está generando un mayor conocimiento de las propiedades y perfiles sensoriales de estos aceites, y su diferenciación frente a productos similares. La importancia social del aceite de oliva en España y Europa es incuestionable desde un punto de vista económico y cultural. Por otra parte, los conocimientos adquiridos en este estudio se podrían aplicar en otros alimentos en los que la calidad sensorial supone también un factor de competitividad.



Más actividades en Sevilla

Ir al contenido