Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón

Puentes entre el pasado y el presente. Experiencias de documentación del patrimonio a través del proyecto PIIISA

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Adaptación al cambio climáticoIcono de la actividad Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasIcono de la actividad Misiones Horizonte Europa

Granada

26/09/2024 18:00

Charla, Exposición
Arqueología, Arquitectura, Historia, Arte, Medio ambiente
Acceso libre

El río Darro ha sido un elemento protagonista en la evolución histórica de la ciudad de Granada, actuando como límite urbano y también como elemento vertebrador. Su cauce tiene la vocación de ser uno de los principales espacios verdes del centro histórico, y en él se encuentran algunos de los restos más importantes de la ciudad andalusí, en la que llegaron a existir, al menos, nueve puentes. Algunos de ellos, visibles hoy en día cuando paseamos junto al Darro, aunque en diferentes estados de conservación; otros, quedan bajo nuestras pisadas, al haber sido ocultos por el embovedado que cubre una parte del cauce.

Desde el curso 2023-24 se lleva desarrollando un proyecto con diferentes Institutos de Educación Secundaria en el marco del proyecto PIIISA, cuyo objetivo es doble: introducir a los alumnos en el conocimiento de estos bienes patrimoniales, así como en la metodología de documentación gráfica que se lleva a cabo en los proyectos desarrollados por el Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad, EEA (CSIC).

Como resultado de este proyecto, tres grupos de alumnas y alumnos han desarrollado planos y modelos tridimensionales de algunos de los puentes conservados, a partir del trabajo con cámaras fotográficas o sus propios móviles y software específico, conociendo las bases de la fotogrametría y la importancia que esta técnica tiene en la documentación del patrimonio.

La exposición nos permitirá ver estos resultados, así como realizar un paseo por todo el cauce del Darro, reconociendo qué puentes medievales podemos cruzar hoy en día, y dónde se sitúan los puentes ocultos, y los hoy ya desaparecidos.

Centro educativo:

IES Avenmoriel (Benamaurel), en el marco del proyecto PIIISA “Cómo podría documentar gráficamente nuestro patrimonio arquitectónico usando lo que tengo a mano”

Grupo/Departamento de investigación:

Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (CSIC) / Departamento de Estudios Árabes.

Participan:

Escuela de Estudios Árabes (EEA) e IES Avenmoriel (Benamaurel)

Lugar:

Stand de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC

Financiación:

Proyecto PIIISA (FECYT, Ministerio de Ciencia e Innovación, CSIC, Universidad de Granada, Junta de Andalucía)

Valor que aporta la investigación:

Conocimiento y valoración del patrimonio arquitectónico e ingenieril asociado al agua.

Sensibilización sobre la importancia de los cauces de nuestros ríos.



Más actividades en Granada

Ir al contenido