Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Paisaje lingüístico: Descubre las lenguas de tu ciudad | Actividad para centros educativos

Granada
26/09/2025 12:00
Esta actividad se incluye en la celebración del Día Europeo de las Lenguas desarrollado en el marco de la Candidatura de Granada a Capital Cultural 2031.
La actividad propone un breve recorrido-visita guiada por la zona comercial de Granada: Acera del casino, Puerta Real, Reyes Católicos, calle Zacatín, catedral. Consiste en mostrar a los alumnos la diversidad de lenguas presentes en su ciudad, haciéndoles prestar atención a los rótulos comerciales, grafitis y pintadas en los muros, cartelería y mobiliario urbano. Sin saberlo, estamos en una ciudad española rodeados de otras muchas lenguas (inglés, francés, pero también italiano, japonés, ruso, etc.), bien debidas a la población migrante, bien al interés turístico comercial. Con esta actividad se quiere mostrar al público la importancia de las lenguas, el carácter social que presenta y la atención a la diversidad que nos rodea. Desde hace dos décadas ha surgido una línea de investigación sobre el uso de la lengua en los espacios públicos. Esta disciplina ha recibido el nombre de «Paisaje lingüístico» (en inglés, Linguistic Landscape). Andalucía es uno de los territorios donde más estudios se están realizando sobre esta disciplina, con proyectos como PLANEO: Observación cartográfica del Paisaje lingüístico andaluz (https://www.paisajelinguistico.es/), el Observatorio del Paisaje Lingüístico de Granada o el proyecto PLANEO Granada Costa (https://wpd.ugr.es/~luispablo/planeo-granada-costa/). También varios profesores hemos publicado un monográfico sobre esta materia en la revista Archiletras (número 22: Álbum de paisaje lingüístico andaluz).
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Lengua Española
Lugar:
Fuente de las Batallas.
Valor que aporta la investigación:
Con esta actividad se quiere mostrar al público la importancia de las lenguas, la importancia del plurilingüismo en nuestra sociedad, de manera directa o indirecta, el carácter social que presenta y la atención a la diversidad que nos rodea.