Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad Actividades previas

Explorando el cine: Descubre la diversidad en las películas

Imagen ilustrativa de la actividad

Sevilla

23/09/2025 11:00

Actividad para niñ@s, Taller
Ciencias Sociales, Comunicación, Educación, Innovación, Psicología
Reservas agotadas

Un taller interactivo donde niños y niñas analizarán escenas de películas infantiles para identificar y reflexionar sobre la representación de género y diversidad, fomentando valores de igualdad e inclusión.
Este taller está diseñado para que la infancia aprenda, de manera divertida y participativa, a identificar la representación en el cine de diferentes géneros, culturas y orígenes.
La sesión incluirá:
1.Introducción:
-Breve conversación sobre las películas favoritas de los niños y niñas, identificando personajes y sus roles.
-Explicación sencilla sobre qué es la diversidad y por qué es importante en las historias que vemos.
2.Proyección de fragmentos seleccionados:
-Visualización de escenas cortas de películas infantiles que presenten diferentes modelos de representación de género y diversidad cultural o funcional.
-Ejemplos: Una escena de «Kirikú y las bestias salvajes» para hablar sobre diversidad cultural; una escena de «Cuerdas», un cortometraje sobre un niño en silla de ruedas y su relación con una niña; escenas de «Brave», «Mulán», «Vaiana», «Red» y «Encanto», que exploran temas como el liderazgo, la determinación, la valentía y la superación de obstáculos.
3. Actividad interactiva:
-Después de cada proyección, se realizarán preguntas adaptadas a su edad para identificar quiénes son los y las personajes, qué hacen y cómo se relacionan.
-Se fomentará que los niños y niñas expresen cómo se sienten respecto a los y las personajes y si creen que tienen las mismas oportunidades en las historias.
4. Juego de roles:
-Se propondrá a los y las participantes representar breves escenas donde intercambien roles tradicionales de género o representen personajes diversos/as, promoviendo la empatía, la comprensión, la solidaridad a través de la educación psicoeducativa y emocional (psicoeducación).
5. Reflexión y cierre:
-Conversación grupal sobre lo aprendido, resaltando la importancia de que todas las personas, sin importar su género, cultura u origen étnico, puedan ser protagonistas en las historias.
-Entrega de una ficha para colorear con personajes diversos/as, reforzando el mensaje de inclusión.

Este taller se alinea con las prioridades de Horizonte Europa en cuanto a promover una Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva (Clúster 2: Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva), fomentando desde la infancia valores de igualdad, diversidad e inclusión a través del análisis crítico de contenidos culturales, en consonancia con los objetivos de avanzar hacia una igualdad de género inclusiva en la investigación e innovación. La actividad, al analizar la representación de género y diversidad en el cine, promueve la reflexión sobre valores democráticos y derechos fundamentales, fomentando una sociedad más inclusiva y consciente de su diversidad cultural y social. Además, esta actividad se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible: ODS 4: Educación de Calidad, ODS 5: Igualdad de Género, y ODS 10: Reducción de las Desigualdades.

Centro educativo:

Alumnado de 8-12 años

Grupo/Departamento de investigación:

Grupo de investigación HUM-259: Intervención en Grupos Sociales-Educación y Juventud y HUM-873: CESPYD Centro de Investigación y Acción Comunitaria de la Universidad de Sevilla, Departamento de Psicología Social.

Lugar:

Auditorio del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) C/ Madre de Dios, 1.

Valor que aporta la investigación:

Al educar a niños y niñas en la importancia de la diversidad y la igualdad desde una edad temprana, se contribuye a la formación de ciudadanos y ciudadanos más conscientes, empáticos/as y respetuosos/as, sentando las bases para una sociedad más justa e inclusiva. También, esta actividad fomenta la conciencia crítica sobre la representación de diversas identidades en los medios de comunicación, promoviendo la inclusión y el respeto hacia diferentes colectivos. Al educar al público sobre la importancia de una representación equitativa y diversa, contribuye a la construcción de una sociedad más justa y comprensiva. Nuestra propuesta busca ofrecer una experiencia educativa, entretenida y reflexiva que involucre activamente al público (a los niños y las niñas y sus familiares) en la exploración de la diversidad y la inclusión en el cine , en línea con los objetivos de la Noche Europea de los Investigadores y las prioridades de Horizonte Europa y los ODS.



Más actividades en Sevilla

Ir al contenido