Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 3. Pabellón de Uruguay

Cuentacuentos ‘Te Cuento un Acogimiento’

Imagen ilustrativa de la actividad

Sevilla

26/09/2025 17:00

Actividad para niñ@s
Psicología
Acceso libre

La actividad consistirá en un cuentacuentos para acercar el acogimiento residencial y el recurso de las familias colaboradoras a los peques y sus familiares.
¡Hola! Me llamo Sara y vivo en un centro de protección, que es como una casa grande donde vivimos varios niños y niñas que, no podemos estar con nuestras familias. Allí nos cuidan personas que nos ayudan con las tareas, juegan con nosotros y nos dan abrazos cuando los necesitamos. A veces, los fines de semana, voy a casa de Clara, mi familia colaboradora. Con ella cocino galletas, paseo a su perro y veo pelis en el sofá. En esta actividad, te voy a contar mi historia para que descubras cómo es vivir en un centro, qué significa tener dos casas, y cómo también tú puedes ayudar a que todos los niños y niñas tengamos un lugar donde sentirnos queridos. Después del cuento, realizaremos una actividad juntos, ¿te animas a conocerme?

Grupo/Departamento de investigación:

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Participan:

Universidad de Málaga y Asociación Crecer con Futuro

Lugar:

Pabellón de Uruguay (Salón de actos)

Financiación:

El proyecto está financiado por el Observatorio Social de la Fundación “la Caixa” dentro de la Convocatoria Conecta: de la investigación a la práctica social (3ª edición).

Valor que aporta la investigación:

Esta actividad contribuye a la sociedad sensibilizando a los niños y niñas sobre la realidad del acogimiento residencial de forma cercana y positiva, fomentando la empatía y el respeto hacia otras personas. A través del cuento, se rompen estigmas asociados a los centros de protección, se visibiliza el importante papel de las familias colaboradoras y se transmiten valores como la solidaridad y la empatía. Además, promueve la participación activa y el compromiso social desde la infancia, sembrando la semilla de una sociedad más inclusiva y diversa.



Más actividades en Sevilla

Ir al contenido