Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Arquitectura de montaña en Sierra Nevada y Talassemtane (Marruecos): adaptación al clima y sostenibilidad.



Granada
26/09/2025 20:30
En esta charla contaremos cómo, a partir de la adaptación al medio físico y el aprovechamiento de los recursos de cada lugar, la arquitectura vernácula de alta montaña al norte y al sur del Mediterráneo occidental ha desarrollado ingeniosos mecanismos bioclimáticos resilientes y respetuosos con el medio, obteniendo un nivel de confort adecuado para hacer frente a las condiciones desfavorables de estas latitudes.
Arquitecturas que, a lo largo de la historia, han estado basadas en los principios de adaptabilidad, sostenibilidad y economía de medios para aprovechar lo que proporciona el clima y el entorno sin agotarlo.
Grupo/Departamento de investigación:
Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC, EEA, CSIC)
Participan:
Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC y Universidad de Granada.
Lugar:
Stand de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC.
Financiación:
Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) con cofinanciación FEDER (Proyecto de I+D+i “Poblamiento y paisaje desde la Edad Media en los valles de alta montaña de los Parques Nacionales del Mediterráneo occidental: sostenibilidad, resiliencia, adaptación al medio”).
Valor que aporta la investigación:
Valoración del patrimonio arquitectónico vernáculo en cada región.
Concienciación sobre el papel que puede desempeñar el diseño sostenible de los lugares donde habitamos, adaptados a las condiciones del medio y preparados para defendernos de las agresiones externas.