Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad Actividades previas

El mundo salinero. Descubriendo los valores de la Salina de la Esperanza.

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interioresIcono de la actividad Salud del suelo y alimentos

Cádiz

13/09/2025 09:45

Visita guiada
Otros

Visita guiada a la Salina de la Esperanza, donde conocerán el funcionamiento de las salinas, y acercaremos al visitante al mundo de la sal, cómo funciona una salina, sus valores naturales, culturales y la importancia en el contexto en la Bahía de Cádiz. Incluirá también avistamiento de aves.

Importante:

  • El punto de encuentro será el Punto Limpio de Puerto Real (a las 09:45 h.) y posteriormente, cada asistente en su vehículo propio, nos dirigiremos en caravana hasta la puerta de la salina.
  • Duración de la visita: 3 horas y 30 minutos (aproximadamente)

Recomendaciones:

  • Llevar gorra y protección solar
  • Traer agua
  • Usar ropa y calzado cómodos

Grupo/Departamento de investigación:

Biología
INMAR

Participan:

Grupo de Conservación de Humedales Costeros (GCHC)

Valor que aporta la investigación:

La Salina de la Esperanza representa un modelo ejemplar de gestión integral en el que se combinan la conservación de los valores naturales y culturales con la investigación científica y la divulgación. Las visitas guiadas a este espacio no solo permiten a la sociedad redescubrir un entorno de alto valor ecológico, sino que también fomentan la conciencia sobre la importancia de conservar estos paisajes culturales que son parte del patrimonio identitario del territorio gaditano.

A través del contacto directo con el entorno, los visitantes comprenden el papel crucial que desempeñan las salinas en la conservación de la biodiversidad, especialmente como hábitat para aves acuáticas, y en la historia económica y social de la región. Además, estas visitas constituyen una vía de transferencia de conocimiento y de sensibilización hacia modelos sostenibles que integran uso tradicional, ciencia y conservación.



Más actividades en Cádiz

Ir al contenido