Volver

, Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla

ACTIVIDAD: ESCAPE ROOM: LOS GUARDIANES DEL PATRIMONIO

Organiza: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Imagen ilustrativa de la actividad

Sevilla

26/09/2025 17:00

Actividad de ocio, Actividad para niñ@s
Biología, Historia, Arte, Otros
Acceso libre

Consideraremos que se dispone de un stand con una mesa en la Casa de la Ciencia en la que se ubicarían dos
monitores/as. Cada uno de los monitores/as se encargará de recibir al público dándoles una pequeña
introducción acerca del IAPH y a continuación explicando las instrucciones y guiando sobre lo que van a tener
que realizar:
Se dispondrá de tres pruebas a resolver (cada asistente o grupos de asistentes podrá decidir realizar sólo una
de esas pruebas, dos de ellas o las tres). Cada una de estas pruebas versará sobre los siguientes temas:
Prueba 1. Castillo y Leones de la Virgen de los Reyes
Prueba 2. Restauración cuadro de Delhy Tejero
Prueba 3. Peana de San Rafael de Córdoba
Para resolver cada una de las pruebas, los participantes tendrán que leer el descriptivo de cada una de las
tarjetas dedicadas a cada proyecto, ya que en ese descriptivo se encontrarán ocultas las pistas para resolver
los códigos que abrirán una serie de “cofres” con candados de números y colores. Así se garantizan dos
objetivos:
1. Comprender los trabajos que se están llevando a cabo en el IAPH
2. Entretenimiento y diversión, acercando vuestros proyectos a todo tipo de público.
Cada vez que consigan resolver una prueba (5/10 minutos) recibirán un premio (chapa con la imagen de la
noche de los investigadores y el IAPH). Los asistentes que decidan resolver las tres pruebas podrán abrir un
segundo cofre recibiendo otro premio. Así se garantiza optimizar la afluencia de público al máximo. Los dos
monitores/as actuarán de manera independiente, es decir, podrán realizarse a la vez varias pruebas
consiguiendo con ello atender a mayor número de participantes.
La estética de cada una de las pruebas será una tarjeta explicativa que incluye una imagen de cada uno de los
tres proyectos y el desarrollo de como se realizan cada uno de esos tres trabajos, además se dispondrá de
distinto material para resolver los códigos (lámparas ultravioleta, códigos ocultos en los textos, cofres,
ruletas encriptadas etc)

Grupo/Departamento de investigación:

Unidad de Cultura Científica del IAPH

Participan:

Víctor Menguiano Chaparro
Cristina García Garrido
Sarai Herrera Pérez
Rocío Magdaleno Granja
Valle Pérez Cano
Carlos Peñuela Jordán

Financiación:

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico



Más actividades en Sevilla

Ir al contenido