Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Visita guiada. La ciudad transformada: de Cervantes a la actualidad.


Sevilla
26/09/2025 20:30
La ciudad de Sevilla ha sufrido grandes transformaciones a lo largo de su historia y esa huella queda todavía patente hoy en la ciudad de Sevilla.
Con motivo del cuarto centenario de la publicación de El Quijote de Miguel de Cervantes, en la ciudad de Sevilla se colocaron varios azulejos en los espacios que aparecían en diversas obras cervantinas. En la actualidad quedan 19, aunque en su día fueron muchos más.
Con este paseo se irán viendo estos azulejos del centro de la ciudad (quedan fuera de la ruta por su dispersión el azulejo de la calle Troya en Triana y el de la calle Santa Paula frente al convento de Santa Paula).
Partimos de la Puerta Jerez frente al Palacio de Yanduri y lugar de nacimiento del premio nobel Vicente Aleixandre. Luego vamos detrás de Hacienda, El Arenal, Avda. Constitución, calle Sierpes, Ayuntamiento, etc.
En todos estos lugares leemos el fragmento del texto cervantino y luego comparamos la Sevilla de Cervantes y la Sevilla actual. También llevamos el plano de Olavide de 1771 y comparamos la ciudad en el siglo XVIII.
Finalizamos en los Jardines de la Buhaira.
De 20.30 – 22: 00 horas.
Grupo/Departamento de investigación:
Grupo de investigación Textos humanísticos y literarios, interpretación y crítica. Facultad de Humanidades. Departamento de Filología y Traducción. Área de Literatura española. Universidad Pablo de Olavide.
Participan:
INVESTIGADORES/AS UPO PARTICIPANTES Y DEPARTAMENTO ASOCIADO
Desirée Avilés Márquez
Facultad de Humanidades
Departamento de Filología y Traducción
Traducción e interpretación
Lugar:
Salida desde la Puerta de Jerez en Sevilla, frente al Palacio de Yanduri.
Valor que aporta la investigación:
Se trata de pensar en la ciudad que vivimos y en cómo ha cambiado y los esfuerzos que tenemos que hacer para preservarla en el futuro y que sea igual de importante para las nuevas generaciones. También observar como el cambio climático ha afectado a la ciudad y cómo se ve en los márgenes del río que describía Cervantes y en los que existen en la actualidad.