Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Plaza de El Corte Inglés | Feria de la Ciencia

La Magia de Separar Colores

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Salud del suelo y alimentos

Jaén

26/09/2025 17:00

Taller
Biología
Acceso libre

En esta actividad los participantes descubrirán cómo se pueden separar las moléculas de una mezcla usando una técnica llamada cromatografía por filtración en gel. Utilizando una disolución de color verde compuesta por dos colorantes (azul y amarillo), se mostrará cómo, al pasar por una columna con partículas porosas, los colores se separan según el tamaño de sus moléculas. De forma visual y en tan solo un minuto, el público podrá observar cómo el color verde se transforma, revelando por separado el azul y el amarillo.

En esta divertida y visual actividad científica, pensada para todas las edades, los participantes serán testigos de un fenómeno sorprendente: la separación de colores mediante cromatografía por filtración en gel.

La cromatografía es una técnica que se utiliza en los laboratorios para separar los componentes de una mezcla. En nuestro caso, utilizaremos una mezcla líquida de dos colorantes: uno azul y otro amarillo. A simple vista, la disolución tiene un color verde, pero ¿qué ocurre cuando la hacemos pasar por una columna llena de pequeñas partículas porosas? Gracias a la diferencia de tamaño entre las moléculas, el color azul (formado por moléculas más grandes) se moverá más rápido, mientras que el amarillo (más pequeño) quedará temporalmente retenido en la columna. En menos de un minuto, los colores comenzarán a separarse, creando un espectáculo visual que muestra el paso del verde a sus componentes originales: azul y amarillo.

Grupo/Departamento de investigación:

Departamento de Biología Experimental. Área de Bioquímica y Biología Molecular

Participan:

Grupo de Investigación Bioquímica y Señalización Celular (BIO286) de la Universidad de Jaén

Valor que aporta la investigación:

Esta actividad no solo es llamativa, sino también educativa, ya que permite entender de forma sencilla cómo funciona una técnica real usada en la investigación científica y en múltiples aplicaciones como el análisis de alimentos, fármacos o muestras biológicas.



Más actividades en Jaén

Ir al contenido