Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Tu Músculo, Tu Medicina



Almería
26/09/2025 18:00
La población almeriense podrá medir sus niveles de fuerza y otras pruebas de condición física relacionadas con la salud, comparando en tiempo real sus resultados con la población general de su misma edad y sexo por medio de datos de estudios científicos internacionales.
Como investigadores del área de Educación Física y Deportiva, profesores del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería, queremos acercar a la población almeriense una parte fundamental de nuestro trabajo científico. Por ello, nuestra actividad se centrará en la evaluación de la salud y la condición física mediante pruebas validadas y reconocidas por la comunidad científica. En nuestra propuesta, los asistentes podrán conocer las diferentes investigaciones en las que participa nuestro grupo, orientadas tanto a la salud como al rendimiento deportivo. Además, tendrán la oportunidad de participar en las siguientes evaluaciones prácticas:
1) Fuerza de prensión manual: Mediremos la fuerza de prensión manual, un importante indicador de salud general y funcionalidad, y un potente predictor de longevidad y calidad de vida.
2) Capacidad de salto: Evaluaremos la capacidad de salto, un indicador clave de la potencia muscular y de la condición física.
3) Edad funcional: A través de una batería de pruebas científicamente validadas, estimaremos la edad funcional de los participantes, como reflejo de su estado de salud general y funcionalidad musculoesquelética.
Asimismo, los asistentes podrán resolver sus dudas y curiosidades sobre las pruebas, los procedimientos de evaluación o las líneas de investigación en marcha, en un ambiente cercano y participativo.
Los resultados obtenidos se compararán con datos de población general, permitiendo a cada participante conocer su estado de salud y rendimiento físico en tiempo real. Además, se ofrecerán recomendaciones generales sobre cómo mantener o mejorar estos parámetros mediante el entrenamiento y la práctica regular de actividad física.
Las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte son un campo relativamente joven en el ámbito universitario, pero con un gran auge tanto en España como a nivel internacional. Por todo ello, queremos que toda la comunidad universitaria y, en particular, la población de Almería, conozcan más sobre este ámbito de trabajo e investigación, que despierta un enorme interés por su alta aplicabilidad y sus beneficios en la vida cotidiana.
Creemos que la inclusión de nuestra propuesta en la Noche de los Investigadores UAL contribuirá a generar una experiencia interactiva, educativa y estimulante, que resalte el papel fundamental de la actividad física en la promoción de la salud y el bienestar.
Grupo/Departamento de investigación:
Educación
Valor que aporta la investigación:
Conocer el estado de salud en comparación con personas del mismo sexo y edad a través de pruebas físicas sencillas, lo cual es una información relevante y de gran valor para la población general. Esta actividad no solo proporciona información valiosa sobre el estado físico y de salud individual, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia del mantenimiento de una buena condición física para la salud general, la funcionalidad y la reducción del riesgo de padecer enfermedades o mortalidad prematura.
Además, esta iniciativa pone de manifiesto el papel crucial de la investigación en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Al dar a conocer algunos de los métodos utilizados en nuestra investigación, así como los resultados obtenidos en nuestros trabajos, los asistentes entenderán mejor la forma de generar y aplicar los conocimientos científicos en esta área del conocimiento para mejorar la salud pública. Esto fomenta una mayor apreciación y apoyo hacia la ciencia y la investigación, contribuyendo al avance y la innovación en nuestra sociedad.