Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón

Música e IA | Actividad para centros educativos

Organiza: UGR. Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI)
Imagen ilustrativa de la actividad

Granada

26/09/2025 10:45

Taller
Ingeniería, Nuevas tecnologías
Acceso libre

En esta actividad exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo de la música, desde el análisis de patrones musicales hasta la composición automática de piezas originales. A través de ejemplos interactivos y demostraciones, descubriremos cómo funcionan los modelos generativos aplicados a la música y qué papel juegan en la creación artística contemporánea. 🔍 Hablaremos de: Cómo la IA puede analizar estilos, estructuras y emociones en obras musicales. Herramientas que permiten componer música de forma autónoma o colaborativa. El impacto de estas tecnologías en la industria musical y en la educación artística. 🎓 Además, pondremos en valor el potencial educativo de estas herramientas, que pueden ayudar a estudiantes y docentes a explorar la teoría musical, experimentar con la creatividad y desarrollar nuevas formas de expresión sonora. Una actividad para escuchar, aprender y debatir sobre el futuro de la música en la era de la inteligencia artificial.

Grupo/Departamento de investigación:

Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones

Valor que aporta la investigación:

Esta actividad ofrece una contribución significativa a la investigación en varios ámbitos: Avance en la comprensión de modelos generativos El estudio de cómo la IA compone música permite profundizar en el funcionamiento de redes neuronales generativas, su capacidad de aprendizaje creativo y sus límites en la imitación de estilos humanos. Desarrollo de nuevas herramientas para análisis musical La aplicación de IA en el análisis de estructuras musicales, patrones armónicos y estilos compositivos abre nuevas líneas de investigación en musicología computacional y teoría musical asistida por algoritmos. Exploración de la creatividad computacional Esta actividad permite reflexionar sobre qué significa “crear” desde una perspectiva algorítmica, contribuyendo al debate interdisciplinar entre arte, tecnología y filosofía de la mente. Aplicaciones educativas y pedagógicas Las herramientas basadas en IA pueden facilitar el aprendizaje musical, adaptarse a distintos niveles y estilos, y ofrecer nuevas formas de interacción con el sonido, lo que representa un campo fértil para la investigación en educación musical. Interdisciplinariedad y transferencia tecnológica. Reúne investigadores de informática, música, psicología cognitiva y diseño sonoro, fomentando colaboraciones que pueden derivar en aplicaciones prácticas en la industria creativa, la educación y la accesibilidad.



Más actividades en Granada

Ir al contenido