Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón

SintonIA, la IA en las ondas en las ERN

Organiza: UGR. Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI)
Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasIcono de la actividad Misiones Horizonte Europa

Granada

26/09/2025 00:00

Taller
Ingeniería
Acceso libre

Únete a la grabación en vivo de SintonIA, un podcast donde la inteligencia artificial toma el micrófono. En esta edición especial, hablaremos sobre los temas más interesantes relacionados con la IA que han surgido durante la Noche Europea de los Investigadores. 🔊
Conversaciones dinámicas, entrevistas con expertos y reflexiones sobre cómo la IA está transformando la ciencia, la sociedad y nuestras vidas cotidianas. Una experiencia sonora para aprender, debatir y disfrutar de la ciencia en directo.

Grupo/Departamento de investigación:

Sistemas

Financiación:

Este programa es parte del Proyecto Estratégico “Inteligencia artificial ética, responsable y de propósito general para ciberseguridad” IAFER-Cib (C074/23), fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Universidad de Granada. Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Valor que aporta la investigación:

Esta actividad contribuye a la investigación desde una perspectiva innovadora y transversal: Divulgación científica accesible y rigurosa El podcast actúa como puente entre la comunidad investigadora y la sociedad, facilitando la comprensión de temas complejos de inteligencia artificial mediante un formato cercano, dinámico y atractivo. Documentación y reflexión en tiempo real Al recoger y comentar los contenidos tratados durante la Noche Europea de los Investigadores, el podcast genera un archivo sonoro que permite reflexionar sobre el estado actual de la investigación en IA y su impacto social. Fomento del pensamiento crítico y ético Las conversaciones abiertas sobre los retos, límites y oportunidades de la IA estimulan el debate ético y científico, promoviendo una cultura de investigación más consciente y responsable. Visibilización de líneas de investigación emergentes El formato permite dar voz a investigadores e investigadoras que trabajan en áreas punteras, contribuyendo a la difusión de proyectos que pueden pasar desapercibidos en otros canales más formales. Impulso a la ciencia abierta y colaborativa Al compartir conocimiento en un formato libre y accesible, SintonIA se alinea con los principios de la ciencia abierta, favoreciendo la colaboración interdisciplinar y el acceso equitativo a la información científica.



Más actividades en Granada

Ir al contenido