Volver


Ubicación de la actividad Actividades previas

COOLSPACES4LIFE: refrigeración solar para mitigar el cambio climático – Actividad previa –

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Adaptación al cambio climáticoIcono de la actividad Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasIcono de la actividad European ProjectIcono de la actividad Misiones Horizonte Europa

Almería

Cata científica, Charla
Medio ambiente
Acceso libre

Presentación de la instalación de aire acondicionado solar del proyecto europeo COOLSPACES 4 LIFE. Demostración de producción de energía solar fotovoltaica. Charla-coloquio sobre la necesidad de usar energías renovables para paliar el cambio climático.

La Universidad de Almería, a través de investigadores de la Unidad de Recurso Solar y Frío Solar del CIESOL, participa en el proyecto LIFE financiado por la Unión Europea para paliar el Cambio Climático denominado COOLSPACES4LIFE. En este proyecto, se ha diseñado un sistema de aire acondicionado que puede funcionar solo con energía solar. Actualmente nos encontramos en la fase final del proyecto, realizando la instalación del prototipo en el edificio CIESOL de la UAL para después poder comprobar su viabilidad técnica y económica.

El sistema de refrigeración COOLSPACES4LIFE consta de un campo solar fotovoltaico con acumuladores que alimenta de energía eléctrica una máquina de refrigeración por compresión, que usa un refrigerante respetuoso con el medio ambiente, y un novedoso sistema de almacenamiento de frío en materiales de cambio de fase (PCMs) que asegura el funcionamiento del sistema de refrigeración también durante la noche. El funcionamiento de la instalación se regula a través de un sistema de control que también un reto tecnológico, ya que, una vez definidas las estrategias de operación más eficientes, será el que decida en cada momento el modo de funcionamiento del sistema de refrigeración para optimizar el aprovechamiento de la energía solar y cubrir completamente la demanda de climatización del edificio. El prototipo se ha instalado en un edificio público en Breslavia (Polonia) y otro en Almería, para poder estudiar su viabilidad en dos territorios de la Unión Europea con climas diferentes.

En esta actividad previa de la Noche Europea de los Investigadores queremos dar a conocer a los alumnos de secundaria y bachillerato la participación de la Universidad de Almería y CIESOL en este proyecto LIFE, y hacer divulgación científica explicando el funcionamiento de este sistema de refrigeración solar. Se realizará una demostración de producción de energía fotovoltaica en distintas condiciones de radiación solar. Se plantearán preguntas a los alumnos para establecer un coloquio sobre la necesidad de utilizar energías renovables para paliar el cambio climático.

La divulgación científica es una de las actividades a realizar dentro del proyecto LIFE, y la Noche Europea de los Investigadores es el marco más adecuado para hacer llegar a los almerienses esta información desde la Unión Europea. Este proyecto está directamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se incluyen en dos de las misiones de Horizon Europe: 1) Ciudades inteligentes y climáticamente neutras, 2) Adaptación al cambio climático, incluida la transformación social. Según el informe de REN21 (Renewables 2023 Global Status Report – Renewables in Energy Demand) y la Agencia Internacional de la Energía (IEA, 2023), en 2022 se produjo un incremento del 38% en la instalación de bombas de calor como alternativa a los combustibles fósiles en Europa, y a nivel mundial la demanda de energía para aire acondicionado creció más del doble de rápido que todo el resto de usos en el sector de los edificios. La falta de aire acondicionado aumenta el estrés térmico, afectando a la productividad en el trabajo y a la salud humana, y el cambio climático intensificará este problema que es ya una realidad en Almería. Según la IEA, la climatización de edificios salva vidas, y el calentamiento global al que nos lleva el cambio climático generalizará este problema en muchas regiones de Europa en los próximos años.

PROYECTO EUROPEO:

  • PROJECT: An innovative solar-powered cooling device, based on climate-friendly refrigerant and thermal energy storage
  • ACRONYM: COOLSPACES4LIFE
  • CALL: LIFE20 CCM/PL/001607

Grupo/Departamento de investigación:

Química y Física

Participan:

Universidad de Almería
Wroclaw University of Science and Technology (Polonia)
Proyectos LIFE Comisión Europea

Lugar:

A QUIÉN VA DIRIGIDO
☒ ESO

☒ Bachillerato

LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
☒ Disponibilidad para asistir a IES de cualquier municipio de la provincia de Almería.

FECHA/S PROPUESTAS A ELEGIR:
☒ 24 de septiembre de 2025
☒ 25 de septiembre de 2025

SOLICITUD:
Mediante formulario de inscripción: Pincha este enlace para rellenar tu formulario, gracias

Plazo de solicitud abierto hasta el domingo 7/09/2025.

Financiación:

Proyectos LIFE Comisión Europea

Valor que aporta la investigación:

Sistema de refrigeración novedoso basado en energía solar. Valorar el sol como fuente de energía renovable, también para producir frío en el caluroso verano de Almería.

Reducción de emisión de gases de efecto invernadero a través de la utilización de un sistema de climatización más eficiente y basado en refrigerantes limpios, energía solar fotovoltaica y almacenamiento térmico en materiales de cambio de fase.



Más actividades en Almería

Ir al contenido