Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Voluntades anticipadas y toma de decisiones al final de la vida: ¿te ayudamos a decidir?

Almería
26/09/2025 18:00
La actividad tiene como objetivo la difusión de las voluntades vitales anticipadas, la concienciación sobre su importancia y la divulgación de los procedimientos para realizarlas. Para contextualizar la actividad se combina con una ambulancia y actividades de difusión.
EXPOSICIÓN
– Proyección de audiovisuales sobre las voluntades anticipadas, concepto, utilidades y procedimientos.
– Exposición de paneles con investigaciones relacionadas con la dignidad al final de la vida y las voluntades anticipadas.
– Explicaciones orales.
– Entrega de folletos sobre las voluntades anticipadas y eutanasia.
– Demostraciones de procedimientos de declaración en las aplicaciones y formularios al efecto.
– Se realizarán actividades que ayuden a discernir conceptos relacionados con el proceso al final de la vida
AMBULANCIA
– Se visita la ambulancia para conocer como se trabaja en ella y la importancia de la toma de decisiones al final de la vida.
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina.
Participan:
Distrito Sanitario Almería
Valor que aporta la investigación:
Existe en la actualidad un debate social sobre las condiciones de dignidad en el proceso final de la vida. Son numerosas las comunidades autónomas con legislación específica al respecto y se dispone de una Ley de Eutanasia a nivel estatal. Las voluntades anticipadas contribuyen sin duda a planificar el final de la vida en condiciones de dignidad según las creencias y valores de cada persona. Pese a las ventajas, las declaraciones realizadas siguen siendo pocas, por lo que se reconoce la necesidad de divulgar el derecho como tal y los procedimientos para ejercerlo. Además, contribuye a divulgar la nueva Ley de Eutanasia. La actividad contribuirá a difundir y concienciar sobre la importancia de realizar las voluntades anticipadas. Además con el hecho de contar con una ambulancia , el público participante se acercará más a la realidad asistencial y a tomar consciencia.