Pedro Antonio González Moreno
Universidad de Almería
Ingeniería Química
Grupo de investigación
Biotecnología de Microalgas Marinas (BIO173)
Sobre mí
Licenciado en Ciencias Químicas (Especialidad Química Industrial) por la Universidad de Granada en 1998, y Doctor Ingeniero Químico por la Universidad de Almería en 2002. Profesor contratado doctor en el departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería hasta 2011, y Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Almería desde entonces. He sido coautor de 38 trabajos de investigación publicados en revistas incluidas en el catálogo Journal Citation Reports (JCR) del Science Citation Index. Muchas de ellas de especial relevancia internacional. De hecho, 26 de esos trabajos están en el primer cuartil de sus respectivas categorías. He participado en 40 congresos nacionales e internacionales de especial relevancia. El número de aportaciones está muy en consonancia con el número de artículos publicados. Varias de esas aportaciones han sido ponencias o ponencias invitadas en las que he sido coautor. He participado en 6 proyectos de financiación pública nacional, en 5 proyectos de financiación privada. Todos ellos tienen interés farmacéutico e industrial. Desde el año 2001 soy miembro del Grupo Andaluz de Investigación «Biotecnología de Microalgas Marinas».
Líneas de investigación
• Tecnología de modificación enzimática de lípidos.
• Purificación de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 mediante técnicas físicas y enzimáticas.
• Obtención de compuestos lipídicos de alto valor: lípidos polares y lípidos enriquecidos en ácidos grasos poliinsaturados, preferentemente a partir de microalgas.
Resultados destacables
El desarrollo de procedimientos para obtener extractos lipídicos (aceites) con alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 a partir de fuentes marinas, especialmente microalgas.
Vocación
Al poco de finalizar mi licenciatura me introduje en el mundo de la investigación gracias a una beca de colaboración en el departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada bajo la dirección del profesor Camacho Rubio. Posteriormente pude continuar mi carrera investigadora en el departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería y realizar mi tesis doctoral con una beca asociada a un proyecto FEDER, bajo la dirección de los profesores Robles Medina y Molina Grima, que me contagiaron su pasión por investigar y por la calidad en el trabajo. Sigo interesado en el mundo de la investigación para contribuir con mis aportaciones al desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento y transmitir el interés por el trabajo científico a mis estudiantes.
Deseo científico
Desarrollar procesos sostenibles que aseguren productos alimentarios y farmacéuticos para toda la población.