Violeta Delgado Almenta
GENyO
Oncología de Precisión y Nanomedicina Biomimética
Grupo de investigación
Oncología de Precisión y Nanomedicina Biomimética
Sobre mí
Soy graduada en Biotecnología por la Universidad de Cádiz y completé el Máster en Biomedicina Regenerativa en la Universidad de Granada. Durante esa etapa conocí al grupo del Dr. Sergio Granados Principal, donde llevé a cabo mi proyecto de fin de máster.
Tras terminar mis estudios, trabajé durante dos años en la empresa biotecnológica Rekom Biotech, en Granada, mientras cursaba el Máster en Ingeniería Tisular y Terapias Avanzadas. Esta experiencia me ayudó a conectar la investigación con su aplicación en la industria.
Finalmente, decidí dedicarme de lleno a la investigación y regresé al grupo del Dr. Granados en GENYO, donde actualmente desarrollo mi Tesis Doctoral. Mi investigación se centra en diseñar una vacuna basada en nanopartículas biomiméticas para tratar el cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos y difíciles de combatir.
Líneas de investigación
Línea 1 – Nanomedicina biomimética e inmunoterapia
Línea 2 – Terapias dirigidas personalizadas para reducir la progresión tumoral
Línea 3 – Desarrollo de modelos preclínicos para la oncología de precisión
Resultados destacables
Publicaciones en revistas científicas de alto impacto, así como contribuciones a congresos nacionales e internacionales.
Vocación
Desde que tengo memoria, siempre me ha fascinado la ciencia. No sabría explicar exactamente por qué, pero siempre he sentido esa curiosidad por descubrir cómo funciona el mundo que nos rodea. Me parecía increíble que hubiera personas que se dedicasen a estudiar, experimentar y entender esos misterios… así que decidí que yo también quería formar parte de ese grupo. Por eso estudié el Grado en Biotecnología, una disciplina que no solo busca comprender los procesos de la vida, sino también aprovechar ese conocimiento para mejorar nuestra calidad de vida. Cuanto más aprendía, más me apasionaba este campo. Fue en la biomedicina donde encontré mi verdadera vocación. Hoy en día, mi mayor ilusión es contribuir, aunque sea en una pequeña parte, al desarrollo de tratamientos para enfermedades que nos afectan profundamente como sociedad, como es el cáncer. Saber que mi trabajo podría ayudar a mejorar o salvar vidas es una motivación que me llena de satisfacción. Dicen que quien trabaja en lo que le apasiona no trabaja ni un solo día de su vida. Y eso es exactamente lo que siento: cada experimento, cada resultado, cada descubrimiento es para mí una fuente de emoción.
Deseo científico
Mi mayor deseo científico es contribuir al desarrollo de nuevas terapias para enfermedades con una baja tasa de supervivencia y que impactan profundamente en nuestras vidas. Me emociona pensar que, algún día, gracias al esfuerzo colectivo de la comunidad científica, podamos decir que existe una cura para enfermedades que hoy parecen imposibles de erradicar. También me gustaría que hubiera una mayor colaboración entre el mundo académico y la industria. Solo así podremos conseguir que los avances en el laboratorio lleguen de verdad a las personas que los necesitan, de la forma más rápida y accesible posible.