Víctor Manuel Ramos Muñoz
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Biotecnología de Alimentos.
Grupo de investigación
Bioprocesos aplicados a la Economía Circular.
Sobre mí
Estudié en el colegio público Maestro Enrique Díaz Ferreras en Dos Hermanas y cursé la ESO y el bachillerato en el IES El Arenal. Tras completar estos estudios, me licencié en Química por la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla.
Recién terminado, realicé mis prácticas curriculares en el servicio de espectrometría de masas del CITIUS, donde tuve mi primer contacto con el mundo laboral real. Posteriormente, obtuve una beca de formación en el Servicio de Prevención de la Universidad de Sevilla, donde adquirí sólidos conocimientos en seguridad y salud, especialmente en entornos de laboratorio, además de compartir muy buenas experiencias con compañeros de quienes aprendí mucho.
Al concluir la beca, me incorporé a la empresa minera Cobre Las Cruces, comenzando como becario y llegando a ser técnico en proyectos europeos de I+D+i. Fue una etapa de aprendizaje y crecimiento profesional, además de una experiencia muy enriquecedora a nivel personal gracias a los excelentes compañeros que conocí, con quienes sigo manteniendo una gran relación.
Actualmente, soy responsable del Servicio Científico-Técnico del Laboratorio Ambiental y desarrollo mi tesis doctoral en el grupo de Bioprocesos aplicados a la Economía Circular del Instituto de la Grasa (CSIC). Formar parte de este instituto me ha brindado la oportunidad de crecer como investigador, rodeado de un equipo multidisciplinar y colaborativo que impulsa la innovación constante. Además, el excelente ambiente del centro facilita mucho el trabajo diario.
Fue en el Instituto de la Grasa donde se consolidó, aún más si cabe, mi pasión por la investigación.
Líneas de investigación
Extracción de metales y obtención de compuestos bioactivos en biomasa.
Resultados destacables
Hemos conseguido obtener diferentes bioproductos en la valorización de residuos de la industria olivarera mediante diversos tratamientos.
Vocación
Desde niño siempre tuve curiosidad por entender cómo funcionan las cosas, desde hacer experimentos con pólvora hasta probar fermentaciones caseras. Desde entonces supe que la química era lo mío.
Sigo en la ciencia porque me apasiona investigar y descubrir cosas nuevas que nadie ha visto antes, y si con ello puedo ayudar a dejar un mundo mejor, ¡mucho mejor!
Deseo científico
Contribuir con la investigación a crear un mundo más sostenible y saludable para las futuras generaciones.