Volver


Fotografía de Sandra Torres Herrera
Biotecnología | Cádiz

Sandra Torres Herrera

Universidad de Cádiz

Departamento

Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos


Grupo de investigación

TEP105 – Reactores Biológicos y Enzimáticos

Sobre mí

Es biotecnóloga (2016) con un Máster Universitario en Agroalimentación (2019) por la Universidad de Cádiz y la Universidad de Córdoba, y miembro del grupo de investigación “Reactores Biológicos y Enzimáticos” desde el año 2018, dentro del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz. Empezó a formar parte de este grupo de investigación gracias a un contrato de técnico investigador de Garantía Juvenil. En la actualidad se encuentra en su segundo año de doctorado en el programa de Recursos Agroalimentarios, y formando parte del proyecto LIFE BIOGASNET en la Universidad de Cádiz. La temática principal de su trabajo es la biodesulfuración y la biofiltración de los efluentes gaseosos, principalmente el biogás.

Líneas de investigación

Biodesulfuración y biofiltración de efluentes gaseosos.

Resultados destacables

Dentro del proyecto LIFE BIOGASNET fui la responsable del funcionamiento de una planta piloto de desulfuración de biogás y nitrificación de lixiviados de vertedero dentro del proyecto BIOGASNET, cuyos resultados formarán parte de mi tesis doctoral. 

Vocación

Desde el colegio me han gustado y se me han dado bien las asignaturas de ciencias. En Bachiller, una profesora me recomendó que realizara el Grado en Biotecnología ya que encajaba bien en mi perfil. Dentro de la carrera me di cuenta que lo que de verdad me gustaba era la rama de Biotecnología Industrial, y al salir del grado tuve la oportunidad de trabajar en este ámbito en la Universidad de Cádiz con el grupo TEP-105, con el cual sigo trabajando.

Deseo científico

Que la tecnología investigada durante mi tesis doctoral relacionada con la depuración de biogás sea de utilidad a nivel industrial.

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Medio ambiente
Icono de Adaptación al cambio climáticoIcono de Salud del suelo y alimentos
Ubicación de la actividad 1. Plaza del Rey | San Fernando
¡De residuos a recursos jugando! (BIOtoProtein)
Conjunto de juegos que intentan explicar la ciencia de una forma divertida, explicando cómo se pueden transformar residuos…
Ir al contenido