Rubén Trigueros Ramos
Universidad de Almería
Departamento de Lengua y Educación
Grupo de investigación
DESARROLLO HUMANO E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA (HUM878)
Sobre mí
Diplomado Maestro, especialidad Educación Física (2009), Licenciado en Psicopedagogía (2013), Máster Oficial en investigación y evaluación didáctica en el aula para el desarrollo profesional del docente (2011) y Doctor en Educación (2017). Profesor de la Grado de Infantil y Primaria en la Universidad Antonio de Nebrija y la Universidad Camilo José Cela. Ha publicado diversos capítulos de libro y artículos científicos centrados en la actividad física y la Educación Física, además de estudios en la población geriátrica y la educación para la salud; además de participar en congresos nacionales e internacionales con múltiples comunicaciones.
PROYECTOS EUROPEOS:
PROJECT: E Improving Communication, Intercultural and Social Skills for Foreigners And Migrants Who Work As Caregivers Of Elderly People In Europe”
ACRONYM: 2017-1-Ro01-Ka202-037272.
CALL: Programa Erasmus+, Key Action 2: Strategic Partnerships.
PROJECT: Developing a culturally competent and compassionate LGBT+ curriculum in health and social care education”
ACRONYM: 2019-1-UK01-KA202-061955
CALL: Programa Erasmus+, Key Action 2: Strategic Partnerships.
PROJECT :CERTIFIED TRAINING FOR SILVER CAREGIVERS.
ACRONYM: CT4SILVERCAREGIVERS
CALL. Programa Erasmus+, Key Action 2:Strategic Partnerships.
Líneas de investigación
– Educación Física
– Geriatría y Gerontología
– Actividad Física
– Emociones
Resultados destacables
Cada vez conocemos más los múltiples beneficios que tiene la práctica de actividad física de forma habitual para nuestro bienestar emocional, físico, social y cognitivo, y la importancia de puesta en práctica a una edad temprana.
Vocación
De forma casi accidental, tras finalizar el Máster tuve la oportunidad de realizar un Doctorado y durante este periodo me fue “picando el gusanillo” a base de escribir diferentes artículos y de ir a congresos, ya que era una forma de ir aprendiendo e ir rompiendo barreras, suponiéndome una mejora y crecimiento personal.
Deseo científico
Que nuestros estudios tengan la mayor repercusión y que redunden en un beneficio a la calidad vida.