Volver


Fotografía de Mª Rosario Carreras de Alba
Educación, Psicología | Cádiz

Mª Rosario Carreras de Alba

Universidad de Cádiz

Departamento

Psicología


Grupo de investigación

HUM554 – Inteligencia, comportamiento y adaptación

Sobre mí

Me licencié en Psicología en la Universidad de Sevilla en 1992. Comencé mi carrera investigadora en 1989 colaborando en el grupo de investigación HUM-554 del que actualmente soy investigadora responsable. Desde un principio, mi investigación se ha centrado en el estudio del comportamiento social en la infancia.

Desde 2005, nuestro grupo de investigación colabora con un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y juntos trabajamos en la búsqueda de modelos complejos que puedan explicar la conducta agresiva en la infancia a partir de variables biológicas (perfiles hormonales y genéticos), psicológicas (sociocognitivas, emocionales, de temperamento) y contextuales (familia, compañeros). Recientemente, hemos incorporado una nueva línea de investigación al grupo sobre la detección temprana y las prácticas de intervención en los trastornos del espectro del autismo.

Mi carrera docente comenzó como profesora asociada en la Facultad de Ciencias de la Educación (1994-2004) y, desde 2004, soy profesora titular en  el Departamento de Psicología (área de Psicología Evolutiva y de la Educación).

Líneas de investigación

  • Detección temprana y prácticas de intervención en los trastornos del espectro del autismo
  • Familia y grupo de iguales como contextos de socialización
  • Estrategias de prevención del comportamiento agresivo y antisocial en la infancia y adolescencia
  • Factores biológicos, psicológicos y sociales de sensibilidad diferencial a los contextos de desarrollo

Resultados destacables

Avances en el conocimiento de los factores implicados en el desarrollo de la agresión desde un punto de vista interdisciplinar.

Vocación

Mi carrera investigadora comenzó con una beca de colaboración en la investigación mientras cursaba el último curso de la licenciatura. Con esa beca me incorporé al grupo de investigación HUM-554 del que actualmente soy investigadora responsable. Continúo en la investigación porque creo que la ciencia, cuando se realiza con rigor y dedicación, permite avanzar en el conocimiento y esto, a su vez, permite el diseño de intervenciones más eficaces y adaptadas a las características de los niños y niñas.

Deseo científico

Mi deseo científico es simple y complejo a la vez: me gustaría que la investigación rigurosa llegue rápido a la práctica profesional. Deseo que las intervenciones cuya eficacia ha sido demostrada científicamente lleguen a los profesionales en un lenguaje accesible, permitiéndoles seleccionar la opción más beneficiosa y ajustada a las características individuales de cada caso. Aspiro a que seamos capaces de establecer caminos ágiles y seguros que garanticen que el valioso conocimiento generado por la ciencia rigurosa llegue sin obstáculos a la aplicación diaria, maximizando así su impacto positivo en los que más lo necesitan.

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Psicología
Icono de Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores
Comprendiendo las sensaciones, hablando con imágenes. Un espacio familiar de aprendizaje.
Taller para familias: comprender las diferencias sensoriales en el autismo y conocer los apoyos visuales para la comunicación…
Ir al contenido