Volver


Fotografía de Rafael Ravina Ripoll
Ciencias Sociales | Cádiz

Rafael Ravina Ripoll

Universidad de Cádiz

Departamento

Organización de Empresas
Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible de la Universidad de Cádiz (INDESS)


Grupo de investigación

FQM311 – Ciencias del Trabajo

Sobre mí

Rafael Ravina-Ripoll es Doctor en Historia desde 2015. Es Profesor Asociado de Organización de Empresas en la Universidad de Cádiz (España). Miembro de Grupo de Investigación “Ciencias del Trabajo” y del INDESS (Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible de la Universidad de Cádiz). Ha sido profesor invitado en la Universidad de Westminster, Business and Law Frankfurt University of Applied Sciences y la Universidad de Verona, donde ha impartido conferencias sobre el happiness management. Sus líneas prioritarias de investigación son la felicidad y el happiness management. Es autor de más de 100 artículos de investigación publicados en diversas revistas académicas indexadas en Scopus y Wos; así  como de  numerosos capítulos publicados en editoriales relevantes en  el SPI  su investigación cuenta con más de 600 citas en Wos, y su índice h es igual a 17. Ha revisado más de 250 artículos, como se refleja en  plataforma Wos. Además, ha sido editor invitado de las revistas Energies, Journal Corporate Governance, Journal Management and Development y Management Decision. Forma parte del consejo editorial de Humanities & Social Sciences Communications, BMC Public and Health, Journal Happiness and Development, Decision Analytics Journal and Healthcare Analytics, Retos y Revista Jurídicas CUC. Actualmente es Director de la Red Universitaria Internacional de la Felicidad.

Líneas de investigación

Felicidad y happiness management

Resultados destacables

La creación de la Red Internacional Universitaria de la Felicidad, así como ser el primero en el mundo científico en definir los conceptos de happiness management y liderazgo feliz. 

Vocación

Por casualidad, y sigo en el mundo de la ciencia a con el objeto de poner un pequeño grano de arena en demostrar  que la felicidad constituye una pieza clave en la construcción de un tejido social y económico más sostenible, innovador, igualitario e inclusivo.

Deseo científico

La felicidad sea un derecho inalienable de las organizaciones y la ciudadanía.

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 20:00
Microencuentro
Ciencias Sociales
Icono de Adaptación al cambio climático
Ubicación de la actividad 1. Plaza del Rey | San Fernando
Felicidad y Marketing Social como impulso para la sociedad
El marketing social es una disciplina del marketing que busca un cambio de comportamiento voluntario beneficioso para la…
Ir al contenido