Volver


Fotografía de Nerea Montes Pérez
Biología | Sevilla

Nerea Montes Pérez

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Departamento

Redes de interacción planta – polinizadores, Departamento de Ecología Evolutiva.


Grupo de investigación

Bartomeus lab.

Sobre mí

Realicé mis estudios de grado en la Universidad de Vigo y posteriormente me trasladé a Londres para cursar un Máster de Investigación (Master of Research) en el Imperial College London. A lo largo de mi formación, tuve la oportunidad de trabajar en tres laboratorios distintos, donde investigué el impacto de las especies invasoras en las interacciones planta-herbívoro, llevé a cabo análisis filogenéticos y analicé datos históricos de abejorros en el contexto del cambio climático.Estas experiencias me llevaron a desarrollar mi tesis doctoral, centrada en las redes de interacción planta-polinizador en el Parque Nacional de Doñana, bajo la supervisión de Ignasi Bartomeus (CSIC).

Líneas de investigación

Redes de interacción planta – polinizador, impacto de cambio climático en la fenología de polinizadores y plantas, predicción de interacciones planta – polinizador.

Resultados destacables

Hemos detectado las primeras señales de desacople temporal entre los polinizadores y las plantas que visitan debido al cambio climático.

Vocación

Soy de Vigo, y desde muy pequeña me fascinaban tres cosas: ver documentales en La 2, jugar durante horas con mis animales del Imaginarium y dibujar. Mi curiosidad por la biología y la naturaleza nació gracias a mis padres, que me llevaban de aventuras a la montaña y me animaban a descubrir el mundo a través de guías de campo, enciclopedias y actividades relacionadas con el medio ambiente. Con el tiempo, ese interés fue creciendo hasta convertirse en la pasión que acabaría guiando mi camino profesional, siempre intentando combinarla con mi otra gran pasión: el dibujo, a través de la ilustración científica. Ahora quiero continuar con la carrera científica terminando mi doctorado, y busco poner especial énfasis en divulgar lo que descubrimos ya que es una pieza clave para que el conocimiento que producimos pueda generar cambios.

Deseo científico

Poder tener un gran altavoz a través el cual divulgar el valor de los espacios naturales y la importancia de conservarlos, empezando con piezas pequeñas como los polinizadores.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 17:00
Charla, Taller
Biología, Medio ambiente
Icono de Adaptación al cambio climáticoIcono de Salud del suelo y alimentos
Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Ir al contenido