Marta I. Sánchez Ordóñez
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Biología de la Conservación y Cambio Global.
Grupo de investigación
“Trohic interactions an Global Change” y EcoGlob (Integrative Ecology and Global Change) RNM-937
https://personal.us.es/msanchez85/
Sobre mí
Es científica titular en la Estación Biológica de Doñana-CSIC, donde investiga sobre el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos a través del papel funcional de las aves bajo diferentes contextos de cambio global. Es responsable científica del Laboratorio de Ecología Acuática de la EBD. Ha desarrollado su carrera en diferentes centros de investigación de España y Francia. Su tesis fue galardonada con el premio nacional SEO/BirdLife, y su trayectoria ha sido reconocida por programas como Juan de la Cierva y Ramón y Cajal. Ha liderado numerosos proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales, siendo autora de más de 80 artículos científicos. Su investigación ha tenido una importante repercusión mediática apareciendo en radio, TV y en medios de relevancia internacional como la BBC, la revista Nature, o National Geographic. Comprometida con la divulgación científica, y el uso lenguajes innovadores e inclusivos para involucrar a la sociedad.
Líneas de investigación
Soy ecóloga acuática interesada en los procesos de dispersión mediados por aves, incluyendo organismos acuáticos (nativos y exóticos) y contaminantes (metales pesados, plásticos, bacterias resistentes a antibióticos…). También me interesa el papel funcional de los parásitos en el ecosistema y cómo pueden afectar a procesos ecológicos clave como el flujo de materia y energía a través de la cadena trófica.
Ecología acuática, pl.
Cambio global, plástico, Invasiones biológicas, Parasitología ambiental, Interacciones parásito-hospedador, procesos de dispersión mediados por aves, Ornitolimnología, Ecología de la Resurrección.
Resultados destacables
Uno de los resultados más destacables de mi investigación es poner de manifiesto el papel clave de juegan los parásitos en los ecosistemas, y en procesos ecológicos clave como el flujo de energía o contaminantes a través de las redes tróficas. También sobre el papel funcional de las aves en los ecosistemas acuáticos a través de la dispersión de organismos y contaminantes.
Vocación
Cuando era pequeña no me gustaba estudiar y mis profes me decían a menudo: “Martita, ¡tienes demasiados pájaros en la cabeza!” Y algo de razón tenían… me encantaban las aves… pero pocos me animaban cuando decía que de mayor quería dedicarme al estudio de las aves. Empecé la carrera de Biología y me di cuenta de que ¡me gustaba estudiar! ¡Y que incluso sacaba buenas notas! Más de un profesor se sorprendió cuando al cabo de los años supieron que me había hecho investigadora, y que había realizado mi sueño de dedicarme al estudio de las aves y su ppel clave en el funcionamiento de los ecosistemas. Porque para llegar a ser investigadora sólo hace falta tener CURIOSIDAD, PASIÓN y MOTIVACIÓN! Si sigo por aquí es porque todos esos ingredientes siguen vivos en mi 🙂
Deseo científico
Que nos escuchen más los políticos y que se extingan los/las negacionistas.