María Jesús Viñolo Gil
Universidad de Cádiz
Enfermería y Fisioterapia
Grupo de investigación
CTS1019 – Investigación transformativa y empoderamiento en Cuidados de Salud (ITECS)
Fisioterapia, Actividad Física y Deporte
Sobre mí
Profesora contratada doctora vinculada al SAS, con una sólida formación como Diplomada en Fisioterapia, Licenciada en Psicología y Doctora en Salud y Deporte. Posee más de 27 años de experiencia clínica en diversos hospitales públicos y en Atención Primaria, así como más de 17 años de trayectoria en la Universidad de Cádiz.
Su actividad investigadora se ha centrado en la Fisioterapia, abordando afecciones respiratorias, neurológicas, oncológicas y trastornos musculoesqueléticos. Además, muestra un profundo interés por la aplicación de nuevas tecnologías tanto en el ámbito docente como clínico.
Ha participado como investigadora en dos proyectos subvencionados relacionados con aplicaciones móviles y cuenta con una amplia gama de publicaciones en revistas científicas de alto impacto (Q1, Q2 y Q4 del JCR). Ha sido ponente en congresos internacionales y ha llevado a cabo diversos proyectos de Innovación Docente.
Líneas de investigación
- Fisioterapia en afecciones oncológicas, respiratorias, neurológicas, musculoesqueléticas
- Investigación relacionada con el uso de dispositivos electrónicos en Fisioterapia
Resultados destacables
- Premio Anual de la Sociedad Británica de Linfología (BLS) en 2023, otorgado a uno de los artículos derivados de una tesis doctoral que dirijo.
- Obtención de 4000 euros del Plan Propio de INIBICA para un proyecto sobre el trombo linfático.
- Investigadora colaboradora en el proyecto «Efectividad de una intervención de mHealth, basado en la rehabilitación y plan de nutrición personalizado, en la recuperación y mejora de la disfagia en pacientes con diagnóstico de accidente cerebrovascular», que ha recibido el distintivo AppSaludable de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
- Investigadora colaboradora en el proyecto «Desarrollo y efectividad de una intervención de mHealth en la mejora de la alfabetización en salud y autogestión del paciente pluripatológico con insuficiencia cardíaca: un ensayo controlado aleatorizado», perteneciente a la Convocatoria del Plan Propio INiBICA, con una subvención de 19.568,48€.
- Investigadora principal en el siguiente proyecto financiado con 13340 euros. Dirección de proyectos de investigación:”Efectos de un programa de terapia manual para reducir el tiempo de evolución del síndrome de la red axilar en mujeres posmastectomizadas.. Entidad/es financiadora/s: Consejería de Salud y Consumo. Fundación Progreso y Salud
Vocación
Desde que comencé a estudiar fisioterapia, me di cuenta de la importancia de identificar y utilizar las técnicas más efectivas para ayudar a mis pacientes. El contacto directo con ellos me permitió ver de primera mano cómo ciertas intervenciones podían marcar una gran diferencia en su recuperación y bienestar.
Mi deseo de transmitir este conocimiento y formar a futuros fisioterapeutas me llevó a dar clases. Más adelante, al considerar el doctorado, elegí la licenciatura en Psicología para comprender mejor el aspecto psicológico de nuestros tratamientos, ya que es fundamental en la fisioterapia. Con esta formación, comencé mi doctorado en Salud y Deporte, iniciando así mi labor de investigación.
Sigo en este camino porque en mi profesión es crucial mantenerse actualizada. La investigación constante me permite ofrecer a mis pacientes las mejores opciones de tratamiento y contribuir al avance de la fisioterapia como ciencia.
Deseo científico
Quisiera expresar un deseo científico más general: Que los avances en la investigación científica conduzcan a una cura definitiva para el cáncer, proporcionando esperanza y salud a millones de personas afectadas por esta enfermedad en todo el mundo. Este deseo no está directamente vinculado a mi ámbito específico de fisioterapia, pero resuena profundamente con mis investigaciones en fisioterapia oncológica y mi experiencia personal al haber tratado a pacientes con cáncer y por mi relación con esta enfermedad debido a la lucha de un familiar muy querido contra el cáncer.