Volver


Fotografía de María de los Ángeles Valverde Martínez
Otros | Almería

María de los Ángeles Valverde Martínez

Universidad de Almería

Departamento

Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina


Grupo de investigación

HUMANIDADES-98 “Intervención Psicología en Desarrollo, Educación y Orientación

Sobre mí

Becaria del Plan Propio de la Universidad de Almería y estudiante de doctorado. Graduada en Fisioterapia, cuyo trabajo fue publicado en una revista internacional de alto impacto. Máster en Fisioterapia y Discapacidad. Docente investigadora en el Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería.

PROYECTOS/ EUROPEO/S en el/los que ha participado:
-Empowering nurses and healthcare professionals to promote vaccination and tackle vaccine hesitancy. Acrónimo: IENE 11 PROVAC. Referencia: 2021-1-RO01-KA220-VET000033055. Programa Erasmus+, Key Action 2: Strategic Partnerships.

-Certified training for Silver Caregivers. Acrónimo: CT4SILVERCAREGIVERS. Referencia: 2020-1-ES01-KA202-081989. Programa Erasmus+, Key Action 2: Strategic Partnerships.

-Developing a culturally competent and compassionate LGBT+ curriculum in health and social care education. Acrónimo: IENE9 LGBT+. Referencia: 2019-1-UK01-KA202-061955.
Programa Erasmus+, Key Action 2: Strategic Partnerships.

-Improving Communication,Intercultural and Social Skills for Foreigners and Migrants Who Work as Caregivers of Elderly People in Europe. Acrónimo: IENE7. Referencia: 2017-1-Ro01-Ka202-037272. Programa Erasmus+, Key Action 2: Strategic Partnerships.

Líneas de investigación

  • Atención Domiciliaria.
  • Atención Primaria y Especializada
  • Geriatría y Gerontología
  • Discapacidad
  • Educación Permanente a lo largo de la vida
  • Innovación Docente

Resultados destacables

  • La difusión de los resultados y los logros alcanzados desde la Fisioterapia. Ofrecer datos a la población sobre los beneficios que aporta la Fisioterapia en diversos aspectos y la importancia de proporcionar tratamientos de calidad asistencial en la sanidad.

Vocación

De forma vocacional, a través de las becas ofertadas por la Universidad y gracias a la confianza y al apoyo de mi tutora de doctorado que siempre ha confiado en mi.

– Mi labor en la Universidad me ofrece la posibilidad de seguir formándome y transmitir mis conocimientos y experiencias a futuros profesionales de la salud. 

Deseo científico

Que nuestras investigaciones sean de gran utilidad tanto para profesionales como para la población y permitan mejorar su calidad de vida.

Actividades en las que participa

Almería
26/09/2025 18:00
Actividad para niñ@s
Medicina
Icono de CáncerIcono de Misiones Horizonte Europa
Ubicación de la actividad 2. Mirador de la Rambla
SOMOS POCO FRECUENTES: Investigación y Sensibilización en Enfermedades Poco Frecuentes
Se propone una actividad de divulgación de las actividades de investigación, transferencia, formación y sensibilización en materia de…
Ir al contenido