Volver


Fotografía de María de los Ángeles Utrero Agudo
Arqueología | Granada

María de los Ángeles Utrero Agudo

Escuela de Estudios Árabes-CSIC

Departamento

Estudios Árabes.


Grupo de investigación

Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad.

Sobre mí

Es arqueóloga y doctora en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid (2005). A lo largo de su carrera académica y profesional, ha sido contratada postdoctoral del Ministerio de Educación (2005-07) y arqueóloga contratada (2007) en el Museum of London Archaeology Service (MoLAS) en Reino Unido; investigadora contratada JAE-Doc (2008-11) y Ramón y Cajal (2011-16) en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; e investigadora contratada MARIE SkŁodowska-CURIE ACTIONS (2016-17) en el Departamento de Arqueología de la Universidad de Durham, también en Reino Unido. En 2017, se incorporó como Científica Titular a la Escuela de Estudios Árabes (EEA, CSIC) de Granada.

Durante estos años, su investigación se ha centrado, por un lado, en la teoría y práctica de la metodología de la Arqueología de la Arquitectura y, por otro y de manera complementaria, en la arqueología y arquitectura de épocas tardoantigua y altomedieval en la Península Ibérica y en el Occidente europeo, habiendo dirigido y participado en diversos proyectos y contratos de investigación desarrollados en Italia, España, Portugal, Túnez y Reino Unido, gran parte de ellos con el patrimonio medieval como objeto de estudio.

Líneas de investigación

Arqueología de la Arquitectura.
Arqueología de la tardoantigüedad y el altomedievo (siglos V-X) en la Península Ibérica y en el Occidente europeo.

Vocación

Llegué a la ciencia en 1999 mediante mi incorporación al CSIC como becaria FPI-MEC para realizar la tesis doctoral bajo la tutela del investigador científico Luis Caballero, quien me enseñó qué era la arqueología, una disciplina con capacidad de descubrir la historia a partir del análisis riguroso de las evidencias materiales, entre las cuales se encuentra la arquitectura histórica, y me formó en ella mediante el aprendizaje de la metodología tanto en el plano teórico como práctico.
Y sigo aquí porque creo que la arqueología puede y debe aportar mucho al conocimiento de nuestro pasado, presente y futuro, analizando las evidencias materiales pasadas conservadas en el presente y mejorando su conservación y protección para el futuro; empleándolas así para descubrir y entender nuestra historia.

Actividades en las que participa

Andalucía
Charla online
Otros
Icono de European ProjectIcono de Misiones Horizonte Europa
Ubicación de la actividad Actividades internacionales
Meet the Researcher
Meet the Researcher es una actividad de La Noche Europea de los Investigadores en Andalucía en colaboración con…
Ir al contenido