MªLaura Gómez Jaramillo
Universidad de Cádiz
- Unidad de apoyo a la investigación
- INiBICA
Grupo de investigación
Técnico ECAI
Sobre mí
Soy licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla (2006) y Máster en Investigación Biomédica por la misma universidad (2007). Doctora por la Universidad de Cádiz (Premio Extraordinario de Doctorado en el curso 2014/2015). Durante mi tesis doctoral adquirí una amplia experiencia en técnicas de biología molecular, procesamiento de tejidos; aislamiento y fenotipado de células humanas mediante FACSorting y citometría de flujo; manejo de cultivos celulares; técnicas de microscopía óptica y confocal; aislamiento y purificación de exosomas. Tras el periodo de tesis, establecí
colaboraciones con la Unidad de Inmunología del HHUU Puerta del Mar, participando así activamente en varios proyectos relacionados con Mieloma Múltiple y enfermedades autoinmunes como la Artritis Reumatoide y el Lupus Eritematoso Sistémico en los que me centraba en la parte de aislamiento y fenotipado de cultivos primarios. Todas mis publicaciones (15) pertenecen a prestigiosas revistas tanto del ámbito de la Inmunología como de la Endocrinología y la Diabetes indexadas en el Q1. He dirigido proyectos tanto de fin de máster y grado como Tesis doctoral y así como
tutorizado diferentes estancias de alumnos en prácticas. Desde el año 2018 al 2024 he sido la investigadora postdoctoral encargada de la línea de investigación preclínica correspondiente al estudio de las complicaciones de la DMT1 en el riñón, dentro del grupo de ‘Diabetes y sus complicaciones asociadas’ del INIBICA que está dirigido por Manuel Aguilar Diosdado (Grupo C-17 que pertenece al Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz).
He obtenido financiación para un proyecto como investigadora principal (Plan Propio INIBICA- LI19/09-IN-C17) y participo como colaboradora en la red de ensayos clínicos (RIC-0539-2018, IP: Francisco Tinahones Madueño) y en varios proyectos del FIS, Consejería e ITI. Desde principios de 2020 entré a formar parte de la Universidad de Cádiz como PSI, en el Departamento de Bioquímica, Biotecnología y Salud Publica, impartiendo varias asignaturas del Área de Inmunología tanto en el grado de Biotecnología como en el de Medicina. Desde 2025 formo parte de la unidad de técnicos
especialistas de INIBICA gracias a un contrato de estructuras comunes de apoyo a la investigación (ECAI).
Líneas de investigación
- Diabetes
- Inmunología
- Biología molecular y celular
Resultados destacables
Diseñar un protocolo para cultivar explantes renales que conserven la citoarquitectura del riñon. Estos explantes responden a ambientes inflamatorios de la misma manera que ocurre en tejido renal de pacientes diabéticos y responden a tratamientos con diversas moléculas antiinflamatorias. Es un paso importante para poder trasladar al laboratorio el estudio de enfermedades que cursan con inflamación, hasta ahora solo se habían hecho cultivos de
tejidos de riñón embrionario o reproducir la estructura renal con organoides.
Vocación
Mi profesor de Biología en el Instituto me inculcó la pasión por la ciencia. Sigo aquí porque es lo que me gusta hacer y no me imagino dedicándome a otra cosa. Es un camino duro y lleno de dificultades, pero en el cual cualquier avance positivo proporciona una satisfacción incomparable.
Deseo científico
Más ayudas de financiación