Volver


Fotografía de Mª Teresa Gutiérrez Vázquez
Biotecnología, Medio ambiente | Cádiz

Mª Teresa Gutiérrez Vázquez

Universidad de Cádiz

Departamento
  • Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Púbica. 
  • Genética y Microbiología

Sobre mí

Trabajo como Técnico de Grado Medio de Apoyo a la Docencia e Investigación en el Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la Universidad de Cádiz desde 2021, en las áreas de Genética y Microbiología.

Con una trayectoria académica que comenzó con mi Licenciatura en Química en 2002, continué ampliando mis conocimientos con un Máster en Educación (2010) y un Máster en Investigación e Innovación (2012), hasta completar el Doctorado en Biomoléculas en 2021. Esta formación me ha permitido desarrollar una amplia perspectiva integral que combina la ciencia fundamental con la aplicación práctica.

Mi trabajo de investigación se refleja en 6 publicaciones científicas y una patente publicada, demostrando así mi capacidad para generar conocimiento y llevarlo desde el laboratorio hasta aplicaciones prácticas reales. Actualmente, divido mi tiempo entre la investigación y el apoyo a la docencia, contribuyendo tanto al avance científico como a la formación de la próxima generación de investigadores en Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, Enología, Ingeniería Química y Biotecnología.

Vocación

Mi camino hacia la ciencia comenzó con la Química, pero fue evolucionando al descubrir que la investigación no es solo sobre encontrar respuestas, sino sobre hacer las preguntas correctas y mantener viva la curiosidad.

Durante mi trayectoria, desde la licenciatura hasta el doctorado en Biomoléculas, me di cuenta de que lo que más me emociona no es solo investigar, sino ser parte de la transmisión de esa pasión por el conocimiento. En mi trabajo diario como técnico de apoyo a la docencia e investigación, encuentro una satisfacción especial en esos pequeños detalles que marcan la diferencia.

Para mí la ciencia es un extenso mundo aún por descubrir, y quiero formar parte de esa exploración. Cada día en el laboratorio, cada estudiante que se emociona con un experimento, cada pequeño avance en nuestras investigaciones en genética y microbiología me recuerda por qué elegí este camino.

Creo firmemente que la ciencia no es solo sobre descubrir, sino sobre compartir ese descubrimiento y despertar en otros la misma fascinación que yo siento por entender cómo funciona el mundo a nivel molecular. Es en esos momentos, cuando veo brillar los ojos de un estudiante que comprende algo nuevo, cuando sé que estoy exactamente donde debo estar.

Deseo científico

Que el cáncer tenga cura

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Biología
Icono de Adaptación al cambio climático
Lo grandioso de lo pequeño: ¿dónde se esconde el ADN?
¿Cómo se meten dos metros de ADN en el interior de una célula? En este taller lo comprenderás…
Ir al contenido