Volver


Fotografía de Mª Ángeles Gamaza Márquez
Biología | Cádiz

Mª Ángeles Gamaza Márquez

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Departamento

Métodos en Ecología y Evaluación de Recursos Marinos (METMAR)


Grupo de investigación

METMAR

Sobre mí

Mª Ángeles Gamaza (1983), es licenciada en Ciencias del Mar, especialidad Recursos vivos marinos (Universidad de Cádiz, 2007) y Doctora en Ciencias del Mar (Universidad de Cádiz, 2019). Su tesis doctoral titulada “Managing multi-species trawl fisheries in southern Europe for biological and economic sustainability. The gulf of Cádiz case study” propuso medidas alternativas de cara a una futura gestión de las pesquerías multiespecíficas del sur de Europa considerando la opinión de los agentes más relevantes de la pesca de arrastre en el golfo de Cádiz. Resultado de este trabajo son cuatro artículos científicos como primer autor. 

Ha trabajado como observador científico de forma discontinua, con el sector pesquero de cerco y arrastre del golfo de Cádiz por más de 600 días de mar. En 2018 empieza a trabajar como técnico superior del Plan Nacional de datos básicos (PNDB) o en el centro oceanográfico de Cádiz (C.O.Cádiz), siendo responsable de los muestreos biológicos y de tallas de las especies comerciales más importantes del golfo de Cádiz (ej. Cigala, pulpo, caballa, sardina y boquerón) así como preparación de material y seguimiento de observadores a bordo, procesado de datos y ayuda a preparar datos e informes para grupos trabajo ICES. Además, ha participado en numerosas campañas de evaluación de recursos pesqueros incluyendo pelágicas (ECOCADIZ), demersales (ARSA) y evaluación video (ISUNEPCA). 

En Octubre de 2019, se muda a Reino Unido con un contrato permanente en CEFAS (Centre for Enviornment, Fisheries and Aquaculture Science) en donde ha estado tres años como asesor pesquero al gobierno del Reino Unido así como participado en diferentes proyectos de importancia nacional e internacional. Además, durante estos años ha realizado varios cursos de métodos en ciencias sociales y participado en el grupo experto de ICES WGSOCIAL (social indicators). Resultado del trabajo en CEFAS destacan tres internal reports con relevancia nacional e internacional. 

En octubre de 2022 vuelve a incorporarse al C.O.Cádiz con un contrato post-doctoral en el proyecto math4fish que tiene como objetivo la mejora de los modelos matemáticos usados en asesoramiento de pesquerías. Desde 2024 lidera el proyecto BioEcon4Fish (https://bioecon4fish.ieo.csic.es/) que por primera vez incorpora variables socio-económicas, co-creadas con el sector pesquero y la administración, en los modelos usados en evaluación para el boquerón del golfo de Cádiz (GoC).

Líneas de investigación

Biología pesquera, co-creación, procesos participativos, selectividad artes de pesca, datos. 

Resultados destacables

Mejora de los modelos de crecimiento usados para el boquerón en el GoC así como trabajos de selectividad del arte de arrastre en el GoC.

Vocación

Mi pasión por el mar nació desde muy pequeña. Al crecer en Barbate, una localidad profundamente vinculada al mar y a la tradición pesquera, es imposible no sentir una conexión íntima con el entorno marino. Desde la etapa escolar, la cultura marítimo-pesquera se convierte en parte de nuestra educación y forma de vida. Esa cercanía despertó en mí una curiosidad constante por comprender los ecosistemas marinos, su dinámica y su fragilidad.

Con el tiempo, esa curiosidad se transformó en vocación científica. Decidí estudiar ciencias marinas para poder entender, proteger y contribuir al conocimiento de ese mundo que siempre me ha rodeado. Sigo aquí porque la ciencia me permite conectar esa herencia cultural con un propósito global: conservar los océanos, mejorar la gestión de los recursos marinos y formar parte de una comunidad que busca soluciones basadas en el conocimiento.

Deseo científico

Sueldos dignos y valor a nuestro trabajo a nivel nacional (a nivel internacional ya existe).

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Ciencias del mar
Icono de Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores
Corrientes marinas
En un tanque se simulan dos corrientes con diferente salinidad.
Ir al contenido