Justo Alberto Ramírez Franco
ECONOMIA Y EMPRESA / ORIGANIZACION DE EMPRESAS
Grupo de investigación
Gestión Estratégica Y Formas Organizativas SEJ334
Sobre mí
Justo Alberto Ramírez-Franco es profesor asociado de Dirección de Empresas y doctorando en la Universidad de Almería, España. Su principal línea de investigación se sitúa en la intersección entre la educación empresarial y la sostenibilidad en los negocios. Ha publicado artículos en revistas científicas (como Cities) y capítulos de libros editados por Peter Lang, Aranzadi Thomson Reuters, Tirant lo Blanch y Dykinson.
Además, es uno de los fundadores y el CEO de Pair of Jacks, una empresa de consultoría que ofrece formación y servicios de asesoramiento para la creación y aceleración de nuevas iniciativas empresariales, así como para el desarrollo de proyectos de negocio innovadores y sostenibles.
Líneas de investigación
Formación de actitudes y comportamientos sostenibles empresariales
Educación en sostenibilidad empresarial
Resultados destacables
ARTÍCULO:
CITIES 2024 How to make our cities more livable? Longitudinal interactions among urban sustainability, business regulatory quality, and city livability
HEKADEMOS 2022: Evolución de las actitudes de los estudiantes de empresariales hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un análisis pre y post pandemia.
CAPÍTULO DE LIBRO:
Springer 2024: Uncovering the Impact of Developing a Sustainability Mindset on Business and Economics Students¿ Motivation to Learn About the Sustainable Development Goals
Dykinson 2024: integración de los objetivos de desarrollo sostenible en los trabajos fin de estudios para el desarrollo de competencias de sostenibilidad empresarial
Dickinson 2023: the impact of global health crises on future managers ¿sustainability related attitudes
DYKINSON 2022: Análisis longitudinal de la importancia percibida de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los estudiantes de empresariales desde una perspectiva gerencial
Sintesis 2022: Is there homogeneity among business students regarding the level of concern towards the Sustainable Development Goals? A cluster analysis
Vocación
Desde siempre me ha intrigado cómo funcionan las cosas y cómo se toman decisiones en sistemas complejos, especialmente en el mundo de las operaciones y la sostenibilidad. Llegué a la ciencia buscando respuestas prácticas, pero me encontré también con preguntas profundas: ¿cómo podemos producir sin destruir?, ¿cómo podemos ser eficientes sin perder humanidad?
Sigo aquí porque la ciencia me permite no solo entender, sino también transformar. En la universidad, además, tengo la suerte de compartir esa pasión con nuevas generaciones. Enseñar, investigar y ver cómo las ideas se convierten en impacto es lo que da sentido a mi trabajo cada día.
Deseo científico
Que la ciencia se convierta en un lenguaje común entre personas, gobiernos y empresas para construir un futuro más justo, sostenible y humano. Y que cada estudiante descubra que puede ser parte de ese cambio.