Volver


Fotografía de Juan Luis Lobato Ortega
Medicina | Cádiz

Juan Luis Lobato Ortega

Universidad de Cádiz

Departamento

Anatomía y Embriología Humana


Grupo de investigación

Anatomía y Embriología Humana

Sobre mí

Mi nombre es Juan Luis Lobato Ortega, tengo 19 años y nací el 26 de junio de 2005 en Olvera, Cádiz. Desde muy pequeño me ha fascinado entender el porqué de las cosas, lo que despertó en mí un gran interés por la investigación y la resolución de problemas.

Además de mi pasión por las ciencias, la música ha ocupado un lugar muy importante en mi vida. Comencé tocando el clarinete en una banda de música a los ocho años y más adelante ingresé en el Conservatorio de Música, donde me especialicé en violonchelo y finalicé mis estudios el año pasado. He participado en conciertos con orquesta, grupos de cámara y, recientemente, como cantante solista al piano. También he practicado varios deportes, como judo y natación, en los que llegué a competir. Estas actividades, junto con el conservatorio, me ayudaron a desarrollar habilidades de organización y disciplina para compaginar distintas responsabilidades. Más adelante, con el aumento de la carga académica en bachillerato y el
conservatorio, decidí dejar la competición para centrarme en los estudios.

Desde 2022 curso el Grado en Medicina y actualmente estoy en tercer curso. El pasado verano participé en un proyecto de investigación sobre inmunofarmacología vascular en la Universidad de Valencia, gracias al programa de Intercambios de Investigación de IFMSA-Spain. Esta experiencia reforzó aún más mi vocación investigadora y mis ganas de seguir aprendiendo. Elegí estudiar Medicina por mi interés en la ciencia y la investigación, y no podría estar más agradecido: es una carrera que me está aportando muchísimo tanto a nivel personal como profesional.

Líneas de investigación

Neurogénesis en el cerebro adulto

Resultados destacables

Alumno colaborador del departamento de Anatomía y Embriología Humana, estudios sobre neurogénesis, nichos neurogénicos, hipotálamo y compuestos moduladores de la neurorregeneración.

Vocación

Desde una edad temprana siempre me llamó la atención el mundo de la ciencia y la investigación ya que siempre me ha fascinado descubrir el porqué de las cosas y cómo poder solucionar distintos problemas.

En mis últimos años de educación secundaria empecé a interesarme mayormente por el mundo de la salud y la medicina, por ello decidí estudiar esta carrera, con el objetivo de poder ejercer una labor de investigación más allá de la clínica.

Sigo aquí porque considero que la investigación es el futuro, pero también el presente desde donde debemos trabajar para así llegar a grandes resultados.

Deseo científico

Como deseo científico me gustaría que la medicina fuese más humana, un mayor cuidado de la salud mental y la promoción de la investigación como un pilar fundamental para el desarrollo. Desde mi punto de vista, con una implicación activa de nosotros como estudiantado y de los profesionales sanitarios podría ser conseguido.

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Medicina
Icono de CáncerIcono de Ciudades inteligentes y climáticamente neutras
Ubicación de la actividad 1. Plaza del Rey | San Fernando
Exploración virtual del cuerpo humano y los sentidos
Explora el cuerpo humano y los sentidos con gafas de realidad virtual en una experiencia inmersiva, educativa, interactiva…
Ir al contenido