Agricultura | Córdoba

Jose Antonio Muñoz Sánchez

Instituto de Agricultura Sostenible-CSIC

Departamento

Agronomía


Grupo de investigación

Manejo y Conservación del Agua y el Suelo

Sobre mí

De Priego de Córdoba. Estudié el Grado en Ingeniería Agroalimentaria del Medio Rural (2012-2017) con la especialidad de Ingeniería Rural en la Universidad de Córdoba, donde obtuve en mi cuarto curso una Beca de Colaboración con el Departamento de Agronomía. Continué mi formación con un doble máster de Ingeniería Agronómica e Hidráulica Ambiental, especialidad en Gestión de Cuencas (2017-2020) en la Universidad de Córdoba, y durante mi segundo curso obtuve una beca JAE para trabajar con el Instituto de Agricultura Sostenible – CSIC en un proyecto de medida y modelización del balance de agua en olivar y viñedo.

Durante la pandemia he estado trabajando en el mundo privado, tanto por cuenta ajena como propia, y actualmente desarrollo mi actividad investigadora en el Instituto de Agricultura Sostenible – CSIC en un proyecto de investigación donde estudio el papel del efecto de barreras vegetales en paisajes agrícolas Mediterráneos.

Líneas de investigación

Análisis del efecto de barreras vegetales sobre servicios ecosistémicos relacionados con los flujos hidrológicos en paisajes agrícolas semiáridos

Resultados destacables

Trabajo de investigación sobre el análisis de trazadores en Agronomía.

Vocación

Desde muy joven, me encuentro vinculado al mundo agrícola y pude observar como los manejos agrícolas estaban creando un gran deterioro del paisaje agrícola, por lo que poder solventar este problema me parecía muy interesante. Comencé con una beca de colaboración en el departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba, para desarrollar un trabajo de investigación sobre el análisis de trazadores en campo. Desde entonces mi interés en la investigación sobre la conservación de suelos solo ha ido en aumento.

Actualmente continúo vinculado a la investigación con un contrato predoctoral vinculado a la conservación del paisaje agrícola para su mejora en aspectos erosivos, ambientales y económicos, lo cual me resulta muy apasionante para continuar creando concienciación ambiental en nuestro territorio, pues cada vez son más los agricultores que aplican esta dinámica de buenas prácticas agrícolas en el campo y pueden comprobar en primera persona como los resultados aparecen, las cosas se están haciendo bien. Sigo aquí porque la investigación es una de las mejores claves para poder prosperar en el corto y largo plazo, siempre con la intención de aportar mi grano de arena para que esto sea posible.

Deseo científico

Mi deseo científico sería conseguir mejorar significativamente el manejo actual en las fincas agrícolas y poder aportar a la lucha contra la erosión de los suelos. Con esfuerzo y buenas prácticas se podrán conseguir cambios sustanciales en muy poco tiempo.

Actividades en las que participa

Córdoba
29/09/2023 18:00
Charla, Taller, Visita guiada
Agricultura
Adaptación al cambio climáticoMisiones Horizonte EuropaSalud del suelo y alimentos
5. Campus Alameda del Obispo
Ciencia y música bajo las estrellas
Organiza: IAS/IFAPA - Campus Alameda del Obispo
Jornada divulgativa sobre ciencias agronómicas orientada a público familiar en el entorno del Campus Agroalimentario Alameda del Obispo.…
buy metformin metformin online
Ir al contenido