Volver


Fotografía de Jorge Torres-Marín
Psicología | Granada

Jorge Torres-Marín

Universidad de Granada

Departamento

Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento


Grupo de investigación

HUM-624 – Modelización y medición del comportamiento humano

Sobre mí

Jorge Torres-Marín es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Granada (UGR). Su formación incluye la licenciatura en Psicopedagogía, el grado en Psicología y un máster en Psicología de la Intervención Social. En 2020 obtuvo su doctorado en Psicología por la UGR, con la máxima calificación (“cum laude”) y mención internacional. Su tesis, centrada en investigar la entidad empírica del constructo gelotofobia (miedo a ser ridiculizado), abordó su medición, diferenciación de constructos similares (como la ansiedad social) y sus vínculos con posibles sesgos en el procesamiento de información socioafectiva del rostro. Durante el doctorado, disfrutó de una beca FPU del Ministerio de Educación y realizó dos estancias en las universidades de Zúrich (Suiza) y Halle-Wittenberg (Alemania). Posteriormente, obtuvo dos contratos postdoctorales competitivos en la Universidad de Barcelona (Margarita Salas 2021 y Juan de la Cierva 2022), colaborando en un proyecto I+D centrado en la evaluación de la recuperación en trastorno mental severo. Actualmente, sus principales líneas de investigación se centran en la construcción y adaptación de instrumentos psicológicos, así como en el estudio del papel del humor en los procesos de polarización política.

Líneas de investigación

  • Construcción y adaptación de instrumentos psicológicos para el estudio del humor
  • Memes, ridiculización y batalla política: mecanismos individuales e intergrupales del humor en los procesos de polarización afectiva

Resultados destacables

Nuestro grupo de investigación ha desarrollado numerosos instrumentos para evaluar las diferencias individuales en el sentido del humor y ha demostrado la relevancia de este constructo en diversos ámbitos, destacando especialmente el impacto de estas disposiciones en el bienestar psicológico.

Vocación

Como muchas personas que trabajan en la universidad, fue la curiosidad la que me llevó a este campo. Aunque la vida académica tiene un desgaste evidente, sigo motivado principalmente por el deseo de conocer cosas nuevas.

Deseo científico

Mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en ciencia.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 20:30
Taller
Psicología
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Adivina tu perfil psicológico ¿ciencia o puro cuento?
Organiza: UGR.Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC)
La actividad consiste en una experiencia interactiva y participativa donde quienes asistan podrán crear, analizar y debatir sobre…
Ir al contenido