Jesús Gallegos Cedillo
Biología y Geología
Grupo de investigación
BIO23 “Genética de Hortalizas”
Sobre mí
Doctor en Tecnología de Invernaderos, Ingeniería Ambiental e Industrial por la Universidad de Almería,
España, con mención de Doctorado Internacional y calificación de Sobresaliente “Cum Laude”. Recibió el
premio al Mejor Expediente y Trabajo Fin de Máster de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de
Almería, así como el Accésit a la Mejor Tesis Doctoral otorgado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de
Andalucía. Ha desarrollado una trayectoria de investigación nacional e internacional, participando en proyectos
de investigación en México y España. Sus líneas de trabajo se centran en agronomía, climatología, uso integral
del agua y los recursos, y la mejora de técnicas de cultivo sostenibles en beneficio del medio ambiente. Ha
contribuido a la formación de capital humano mediante la codirección de trabajos de fin de grado y la tutoría de
estudiantes de España, México y otros países durante sus estancias preprofesionales, académicas y de
investigación. Actualmente, es profesor en el área de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Almería.
Líneas de investigación
Genética Del Desarrollo De Flores Y Frutos.
Genómica Funcional De Especies Hortícolas.
Recolección, Caracterización Y Evaluación De Recursos Fitogenéticos Hortícolas.
Resultados destacables
Realización de un screening masivo en frutos de más de 800 accesiones de C. pepo y C. máxima para localizar
genes putativos implicados en caracteres de interés agronómico. Mantenimiento y mejora del Banco de
Germoplasma BISUAL del grupo de investigación BIO293.
Vocación
Mi interés por la ciencia nace de la curiosidad y la necesidad de entender los problemas limitantes en la
agricultura, como recursos escasos. Sigo en la ciencia para aportar pequeñas soluciones innovadoras que
apoyen a los agricultores, mejorando la productividad y promoviendo un futuro más sostenible para la
agricultura.
Deseo científico
Desarrollar variedades vegetales resistentes a factores bióticos y abióticos, integradas en sistemas de
producción accesibles, para promover la sostenibilidad y la seguridad alimentaria global.