Hind Achahbar
Universidad de Cádiz
- Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos
- Tecnología de Alimentos
Grupo de investigación
AGR122 – Investigación Químico-Analítica en Vitivinicultura y Agroalimentación
Sobre mí
Después de completar mi grado en Ciencias de la Vida en 2018 y mi máster en Biotecnología, Dietética y Salud en 2020 en la Universidad Abdelmalek Essaadi (Marruecos), inicié en 2021 un doctorado en valorización de algas en la misma institución. Durante el primer año, realicé una revisión bibliográfica, recolecté muestras de algas en la región de Tetuán e impartí seis sesiones prácticas del módulo ‘Fundamentos de Ingeniería Química’.
Posteriormente, obtuve una beca ERASMUS para continuar mi investigación en el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz durante cinco meses, realizando análisis en tecnología de alimentos y química analítica. Luego, me matriculé en la Universidad de Cádiz, donde actualmente realizo un doctorado en cotutela dentro del programa “Recursos Agroalimentarios”.
Durante este periodo, obtuve un contrato de seis meses como investigadora en el Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos, y posteriormente unas prácticas remuneradas de nueve meses, que me han permitido participar en diversos proyectos y fortalecer mis competencias investigadoras.
Además, he realizado prácticas en el ámbito médico y en higiene y microbiología alimentaria, adquiriendo una base sólida en ciencias de la vida y biotecnología.
Líneas de investigación
Estudio sobre la valorización de las algas del mar Mediterráneo
Resultados destacables
Mis investigaciones han contribuido a valorizar recursos marinos, promoviendo la economía circular y fomentando el uso sostenible de la biodiversidad del mar Mediterráneo.
Vocación
Desde que comencé mis estudios, la carrera me fascinó profundamente. Cada asignatura avivaba mi curiosidad, dejándome claro muy pronto que mis aspiraciones iban más allá de los conocimientos básicos. Deseaba seguir investigando, formulando nuevas preguntas y buscando respuestas que trascendieran lo aprendido en clase. Por ello, y en particular atraída por la valorización de las algas, supe desde el inicio que mi camino profesional estaría en la investigación científica.
Deseo científico
Que logremos integrar la sostenibilidad como un pilar básico en toda investigación científica, especialmente en el uso de recursos naturales.