Volver


Fotografía de Eva Mº Romera Recio
Medio ambiente, Veterinaria | Granada

Eva Mº Romera Recio

Estación Experimental del Zaidín-CSIC

Departamento

Nutrición animal (rumiantes), microbiología, producción animal.


Grupo de investigación

Dpto. Producción sostenible de rumiantes (Estación Experimental del Zaidín – CSIC)

Sobre mí

Tras estudiar Veterinaria decidí dedicarme a los animales de granja. Durante la carrera participé en ensayos sobre bienestar porcino y reproducción, donde comprendí que la calidad de los productos depende de animales sanos y bien cuidados. En mi doctorado me adentré en el mundo de los microorganismos de los rumiantes: aprendí a cultivarlos, identificarlos y entender su relación con la nutrición, la salud y la productividad. Mi objetivo es contribuir a que las personas disfruten de alimentos de calidad, obtenidos de animales sanos y con una microbiota eficiente.

Líneas de investigación

Estudio de la ecología microbiana y de las interacciones entre el microbioma y el hospedador en rumiantes (ganado vacuno, ovino y caprino), en el marco del proyecto europeo H2020 HoloRuminant (Grant Agreement No 101000213): “Entendiendo los microbiomas del rumiante holobionte”, con un enfoque orientado a la nutrición, la producción y el bienestar animal.

Resultados destacables

Los aditivos en la dieta de terneros lactantes (prebióticos, probióticos o aceites esenciales) pueden modular su microbiota, afectando la producción de ácidos grasos volátiles y otros metabolitos clave. Estos efectos son más intensos antes del destete, lo que apunta a una ventana crítica de intervención nutricional, cuando el rumen aún es inmaduro y más moldeable.

Vocación

Llegué a la ciencia por mi pasión por los animales, mi curiosidad por comprender cómo funcionan y mi deseo de poder contribuir al conocimiento científico. Sigo aquí porque me entusiasma combinar la experiencia en granja, conociendo de primera mano a mis “hospedadores”, con el trabajo en laboratorio y en bioinformática, uniendo ciencia y práctica para mejorar la vida de los animales y, al mismo tiempo, la de las personas.

Deseo científico

Mi deseo científico es que la colaboración interdisciplinar sea continua y dinámica, integrando distintos campos de investigación y vinculando a otros sectores de la sociedad en un mismo enfoque.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 17:30
Taller
Biología
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Microbiomas, salud y nutrición
¿Sabías que en tu cuerpo conviven miles de millones de microorganismos? Es lo que llamamos tu microbioma, y…
Ir al contenido