
Estación Experimental del Zaidín-CSIC
Calle Prof. Albareda, 1, 18160 Granada
La Estación Experimental del Zaidín (EEZ) es un centro de investigación propio del CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El programa de la EEZ se centra fundamentalmente en el campo de las Ciencias Agrarias y está estructurado en base a las necesidades de los departamentos de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas, Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos y Protección Ambiental. El Instituto en Formación de Nutrición Animal (IFNA) con sede en Armilla (Granada) desarrolla su propio plan estratégico, pero forma parte integral de la estructura de la EEZ, compartiendo con ésta gerencia y servicios.
Actividades que organiza
Mira más allá de lo que ves
Organiza: Estación Experimental del Zaidín-CSIC
Taller de microscopía para todos los públicos.
Botánica y microbiología accesibles
Organiza: Estación Experimental del Zaidín-CSIC
Este taller forma parte de las actividades que realizamos por la mañana orientadas a estudiantes de secundaria, quienes…
Drones pacíficos: vigilar la salud vegetal y proteger el medio ambiente
Organiza: Estación Experimental del Zaidín-CSIC
Por desgracia, últimamente solo oímos hablar de drones para bombardear ciudades. Pero existen los ‘eco-drones’, equipados con cámaras…
Microbiota del suelo para una agricultura más sostenible
Organiza: Estación Experimental del Zaidín-CSIC
Los microorganismos del suelo juegan un papel fundamental en el crecimiento y la salud de las plantas. Pueden…
Granada
29/09/2023 20:30
Charla
Agricultura, Astronomía, Biología, Biotecnología, Medio ambiente, Otros
El proyecto CAOS: ciencias agrarias online para secundaria
Organiza: Estación Experimental del Zaidín-CSIC
Actividad colaborativa. Researchers at School. Durante todo el curso 2022-2023, estudiantes y profesorado de diversos institutos han realizado…
Descubriendo nuevos antibióticos
Organiza: Estación Experimental del Zaidín-CSIC
El mal uso de los antibióticos y la gran capacidad de adaptación de las bacterias han provocado la…